Carlos Mena
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Jueves 14 de diciembre, 2017
Muy pronto se definirían los candidatos de diferentes partidos a la gubernatura de Yucatán, de los postulantes prominentes todos tienen grandes cualidades pero qué más quisiéramos que todas ellas se concentraran en uno. En el pasado reciente hemos disfrutado y padecido las cualidades y defectos de los últimos gobernadores, pero han dejado experiencia de lo que funciona y lo que no queremos repetir.
Queremos un gobernador maduro que entienda a las nuevas generaciones y rompa con los vicios de los viejos gobiernos, que no sea tan joven e incapaz de entender la sabiduría de las canas, que respete lo que funciona. Queremos un conciliador que ame profundamente a Yucatán, entienda las tradiciones y conozca al estado, dé aliento y esperanza, se identifique con la gente, necesidades sociales y estructuras de operación política y económica del estado.
Necesitamos un gobernador con más méritos y experiencia que padrinos correctos, que entienda que el desarrollo social está relacionado con el desarrollo económico, mida las promesas populares que conllevan a la falta de prudencia y endeudamiento que pagará el siguiente gobernador.
Necesitamos que sea estratega, sepa cuáles las ventajas geográficas y tenga una visión a futuro de las inversiones que integren más a Yucatán en el mundo. Tenga conocimientos de finanzas y negocios, pague a tiempo y fraccione las compras para que lleguen a más pymes de Yucatán, es decir construya empresas sanas y que el dinero público llegue a más familias, eso hará precios más sanos para el gobierno porque incentivará la competencia.
Urge conozca el estado y ciudades; sepa las necesidades de Mérida y municipios, en unos necesitan más servicios públicos, en otros infraestructura o simplemente aceleramiento del aparato burocrático.
Incluyente y conciliador, que escuche a organizaciones civiles, sindicatos y cámaras para tomar un inventario directo de necesidades y prioridades, cogobernar con legitimidad es la mejor cualidad de Rolando Zapata.
Que tenga compromiso social y sea un inconforme permanente; piense que el estado está bien, pero puede estar mejor; sepa que para trasformar nuestra realidad necesitará un esfuerzo del Poder Legislativo y Judicial, que él debe consolidar.
Con integridad y austeridad, ya que los hombres con carencias emocionales o principios frágiles tienden al despilfarro y se distraen rápido, alejándose del encargo noble y elevado del servicio público.
Garante del estado de derecho; vigile que las detenciones y sanciones de los organismos federales sean conforme a derecho, atropellos y estancamientos de trámites de las secretarías federales, quienes hacen chiquito al mexicano, incluso hasta los gobernadores sufren este desprecio. De este silencio nace la impunidad y la desigualdad.
Recordando la historia queremos las cualidades de Cervera, quien modernizó al estado, creó el Periférico, puerto de altura y miles de pozos para campesinos al sur, sin endeudar al estado; como Ivonne, que es muy sensible y sabe comunicarse con el pueblo; como Patricio Patrón, que fue eficiente, trasparentó la administración pública y dio orden financiero; como Rolando que abrazó a la sociedad y legitimó su gobierno, empresarios, sindicatos, organizaciones sociales y civiles fueron siempre apoyados con recursos o, lo mejor, con la presencia y soluciones de su equipo, por eso Yucatán llegó a los primeros niveles de indicadores sociales, y económicos, y todos deseamos continúen. Decisión fácil de ver, pero difícil de aceptar para los contendientes.
[b][email protected][/b]
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya