de

del

Eduardo Lliteras Sentíes
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Miércoles 13 de diciembre, 2017

La convocatoria para candidato a gobernador de Yucatán es inminente. Se decía que se esperaría el regreso de Enrique Peña Nieto de Europa para dar el anuncio, según algunos, aunque en Jalisco no lo esperaron y nombraron a Miguel Castro Reynoso “candidato de unidad”, un perfecto desconocido para el centro del país.

En efecto, a pesar de que se insiste en especular sobre quién podría ser el “bueno” -citando la manida baraja de las últimas semanas y meses- la realidad es que ya hay candidato. Tan es así que todos los aspirantes ya fueron convocados a la Ciudad de México y el CEN se aprestaría a realizar el anuncio a la brevedad.

La revelación de quién es el nuevo ungido para competir por la dirección de los destinos del estado de Yucatán, se ha alargado por las negociaciones, tras bambalinas, de diversas posiciones claves en el futuro gabinete estatal y en los otros poderes, como el Congreso.

Atrás quedaron los amarres de última hora, las negociaciones cupulares, entre el gobernador, Rolando Zapata Bello, y el candidato a la presidencia, José Antonio Meade, y su equipo de campaña; entre ellos, Aurelio Nuño Mayer, ex titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). De hecho, se dice que el gobernador habría viajado hasta Toluca para entrevistarse con Meade, ya que es él quien decide sobre Yucatán.

Las negociaciones han tenido también el objetivo de garantizar el futuro político del gobernador, en el hipotético gabinete presidencial; así como asegurar ciertas posiciones claves en el estado. Una de estas posiciones estratégicas es la de la Secretaría de Seguridad Pública, adonde iría el hoy secretario general de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, para ocupar la vacante que dejará el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda. Esto no sorprendería, ya que Asaf no sólo ha hecho del tema de la seguridad y de la capacitación del personal de la SSP su tarea principal, sino porque sería un rostro bien visto por los capitales locales; en particular, el sector de apellidos de origen libanés.

No cabe duda de que dicha posición es la piedra de toque del gobierno que garantizaría el legado de “prosperidad” del gobernador Rolando Zapata.

“La seguridad” presumida y cantada en cuanto foro le ha sido posible, garantizaría que sigan llegando las inversiones al estado promocionándolo, precisamente, como destino seguro, en un país convulsionado por la violencia e inseguridad, al grado de que ya se pronostica que el sexenio de Enrique Peña Nieto acabará con cifras iguales a las de su inicio, o peores, en dicha materia.

A liderar el Congreso iría el secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, amigo de toda la vida del gobernador y durante mucho tiempo una de las cartas duras para ser candidato a la gubernatura.

Y al Senado, claro está, el diputado federal por Yucatán, Jorge Carlos Ramírez Marín, posición que dejaría Emilio Gamboa Patrón, en un enroque de sillas que incluye a su hijo y diputado, Pablo Gamboa Miner, obviamente.

Saque usted sus conjeturas. Es decir, Pablo podría encontrar el camino a la alcaldía abierto, si es que quiere jugársela en el terreno. De otro modo, iría a alguna cartera del gabinete, para trabajar 6 años su candidatura picando piedra, ahora sí, por la gubernatura. Claro, hay que insistir en que todo esto no son más que informaciones recabadas en Radio Pasillo y en los lavaderos políticos locales, así como a través de nuestra antenas diseminadas, como el sistema de espionaje Hacking Team, por la geografía política yucateca.

A última hora, podrían haber sorpresas, aunque se ve difícil que Libo Amigo, Felipe Cervera o Carlos Berlín Montero den el salto de último momento, cuando lo más factible es que aparezcan en alguna boleta como candidatos a diputados locales o quizá en alguna posición en un futuro gabinete estatal, como en las secretarías de medio ambiente, desarrollo social, etcétera.

A Libo Amigo se le acabó la carta -nunca cierta- de ser candidato por Morena. Jamás se le consideró, pero él vendió esa leyenda urbana con la finalidad de obtener tajada.

Y claro, Mauricio Sahuí Rivero se mantiene como la carta fuerte del gobernador Zapata a sucederlo, en esta compleja negociación. El secretario de la Sedesol, está firme en sus aspiraciones y el gobernador, a final de cuentas, tiene mano. Eso se rumora, pero aún no hay nada escrito. Bien puede dar la sorpresa Víctor. Ya pronto se sabrá. Es cuestión de horas.

En el PAN se sostiene la idea de que Renán Barrera y Mauricio Vila contenderán por la gubernatura y la alcaldía, no necesariamente en ese orden, mientras Cecilia Patrón Laviada iría al Senado. Respecto a [i]Huacho [/i](Joaquín Díaz Mena), es todavía de pronóstico reservado, ya que al parecer no está conforme, como indican sus recientes declaraciones.

[b]@infolliteras[/b]


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable