de

del

Eduardo Lliteras Sentíes
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Miércoles 6 de diciembre, 2017

Tremendo estruendo sacudió los alrededores de la construcción de un inmenso complejo hotelero y centro comercial ubicado sobre la calle 60, a espaldas del Hotel Hyatt. El faraónico proyecto -de al menos 12 pisos de alto -sufrió el repentino derrumbe de los cinco pisos que la obra había avanzado. Las trabes de gran tonelaje cayeron produciendo un ruido atronador que alarmó a los vecinos de Paseo Montejo y la calle 60 en su cruzamiento con las calles 35 y 37, alrededor de las 17:30 horas.

En un primer momento, algunos pensaron que se trató del estallido de un transformador, pero pronto comprendieron que el rugido atronador provenía de la colosal obra por la tolvanera de polvo y los detritus que volaron por los aires y cayeron sobre las construcciones de la zona. Lamentablemente, entre las trabes laboraban numerosos obreros. Según cifras oficiales, cuatro personas murieron en el derrumbe. Inicialmente se habló de unas 10 obreros sepultados bajo los escombros, aunque con el paso de las horas se descartó que hubieran quedado atrapados. Oficialmente, se aseguró que no hubo trabajadores heridos.

Según pudimos saber, el derrumbe provocó que se abriera una zanja en el elegante complejo turístico Paseo 60, la que con las obras realizadas por el gobierno del estado –cuadras adelante- para edificar un Centro Internacional de Congresos, se ha transformado en una zona de mucha plusvalía y ha catapultado los precios de los terrenos a niveles estratosféricos, generando jugosas ganancias entre los revendedores de bienes raíces, como ocurrió con quienes compraron y revendieron con 50 por ciento de ganancia los predios en los que construye el gobierno estatal.

Hasta el lugar de los hechos acudió de forma masiva personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Unidad estatal Protección Civil (Procivy) así como del H. Cuerpo de Bomberos. También agentes de la Policía Municipal, encabezados por su comandante, a realizar labores de remoción de escombros para el rescate de trabajadores.

La calle 60, a la altura de su cruzamiento con la calle 35 se cerró al tráfico. Únicamente patrullas de la SSP, carros de bomberos, ambulancias, vehículos del Semefo, entre otros, entraban y salían de la zona acordonada para impedir cualquier mirada indiscreta, sobre todo de los periodistas pero también de la ciudadanía. Los obreros que aún laboraban de forma evidentemente precaria en la obra fueron desalojados de inmediato, ante el temor de otros derrumbes.

Cabe insistir que como parte del boom inmobiliario que se vive en esta zona de Mérida, se erige esta mole de cemento armado y vigas de acero con una celeridad que ahora queda en cuestionamiento por los lamentables hechos.

Las preguntas a las autoridades de los tres niveles de gobierno, responsables de supervisar las obras, están sobre la mesa.

Y claro, el gobierno del estado se apresuró a aclarar que dicho complejo urbanístico no tiene nada que ver con el Centro Internacional de Congresos, que se construye a unas cuadras adelante, como ya señalamos.

Sin embargo, las preguntas, insistimos, están sobre la mesa, acerca de las responsabilidades de la empresa constructora y de los propietarios del inmueble para con los deudos de las personas fallecidas y los familiares de los trabajadores heridos. Hay preguntas sobre el deslinde de responsabilidades, inclusive penales, por las muertes y perjuicios a quienes resultaron heridos.

El tema de las muertes en el trabajo en Yucatán es una herida abierta y una cuenta pendiente. Es urgente legislar para proteger a los trabajadores que laboran en condiciones precarias, sin la seguridad debida, y sin el seguro necesario en caso de muerte o lesiones. Todavía en la memoria permanecen los fallecimientos de obreros que han muerto en la edificación de alguno de los grandes proyectos urbanos que están cambiando la fisonomía de Mérida, como las Country Towers. Son las víctimas sacrificiales de la expansión y boom inmobiliario de la capital yucateca, hoy muy de moda entre inversionistas nacionales y extranjeros, y entre capitales de procedencia dudosa.

[b]@infolliteras[/b]
[b]Facebook: Infolliteras[/b]
[b]www.infolliteras.com[/b]
[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable