de

del

Fabrizio León Diez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Lunes 4 de diciembre, 2017

La apuesta sobre qué es lo que va a pasar con las siguientes candidaturas y los equipos de campaña ha desatado, y nos sumamos, un juego de apuestas que se vuelven acertijos totalmente cercanos a la verdad, en la misma lógica de los tapados creados por el cartonista Abel Quezada en los años 60 y que vale la pena revisar y reproducir.

Los tapados que se interesan por ser los candidatos para gobernar Yucatán están destapados y sólo esperan que el gobernador les confirme, luego de que a Rolando Zapata lo citen en Los Pinos y se llegue a un acuerdo.

La posibilidad de que Jorge Carlos Ramírez Marín sea el designado es tan alta, como lo es la carga de pragmatismo que sustentan las decisiones de José Antonio Meade para pedirle que se quede con él.

De ser así y en caso de que el diputado se quede en su actual posición, u en otra dentro de la campaña, la baraja para designar al candidato del PRI se centra en Víctor Caballero, Pablo Gamboa, Mauricio Sahuí y Liborio Vidal, hombres cercanos a Rolando Zapata y líderes de las cuatro tribus políticas yucatecas.

A esta hora ya no cuentan los estudios y encuestas. En este momento el punto neurálgico esta en la ultima evaluación y con ella la enorme responsabilidad para que a quien se le designe, mantenga el gobierno y el principio del sentido del poder.

De los cinco mencionados, para volver a la apuesta, uno es el “gana por doble partida”, dos están “desinflados”, uno “blofea” y otro es “el bueno”.

¿Quién será? A esta hora, nada para nadie y todos creen ser el bueno.

[b]Las dos tortas[/b]

Mientras en el PAN, aunque digan lo contrario, también dependen de esta designación, pues su ecuación ha cambiado desde que José Antonio Meade fue destapado y la unidad para que el frente opositor se logre ahora depende del ego y las miras de Ricardo Anaya, el cual probablemente sacrifique sus miras y fuerce al ego para ir con todo y ganar el tercer o cuarto lugar, que tan bien merecido tienen, además de influir para que en Yucatán arriesguen lo ya ganado, ante la posibilidad de hacer el uno, dos o el quedarse como el perro de las dos tortas.

Lo que sí es un hecho es que el crecimiento de Morena y opciones independientes van a sobrepasar el diez por ciento, hasta ahora, en la votación local, lo cual descompensa al bipartismo clásico yucateco y aumenta varios miles de votos a una nueva sociedad que se ha conformado entre las migraciones recientes, los resentidos de los partidos y la nueva generación de [i]millennials[/i] recargados, que si salen a votar cambian para siempre el panorama.

Vamos a ver.

[i]Mérida, Yucatán[/i]
[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Avanza lucha contra la trata de personas en el sector turístico de QRoo: Sedetur

Ponen en marcha una jornada de sensibilización y capacitación

Ana Ramírez

Avanza lucha contra la trata de personas en el sector turístico de QRoo: Sedetur

Fortalecen a Cancún como destino gastronómico con ferias culinarias

''Qué rico es Cancún'' se llevará a cabo en el parque Las Palapas y posteriormente en Malecón Tajamar

Ana Ramírez

Fortalecen a Cancún como destino gastronómico con ferias culinarias

Trump inaugura el centro de detención de migrantes ''Alcatraz de los caimanes'' en Florida

La construcción ha provocado indignación por considerar el lugar ''inhumano''

Afp/Efe

Trump inaugura el centro de detención de migrantes ''Alcatraz de los caimanes'' en Florida

Tratar a migrantes como criminales, violatorio de los Derechos Humanos: Claudia Sheinbaum

“No estamos de acuerdo”, enfatizó la Presidenta ante la inminente inauguración ''Alcatraz de los caimanes''

La Jornada

Tratar a migrantes como criminales, violatorio de los Derechos Humanos: Claudia Sheinbaum