Amir Ibrahim
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Viernes 1 de diciembre, 2017
El sur del estado tiene vocación agrícola, productores tienen toda la iniciativa para explotar sus parcelas, pero requieren el apoyo del gobierno para incentivar la producción. Por ello son muy importantes los apoyos que el gobernador del estado entrega a los campesinos, como los programas [i]Concurrencia 2017[/i], por 31 millones 500 mil pesos, de los cuales 26 millones 250 mil pesos son aportación federal, para atender a 477 solicitudes de productores de todo el estado, en las ramas agrícola, ganadera y de pesca. Asimismo, apoyos de los programas estatales por 52 millones 44 mil 144 pesos correspondientes a Peso por peso y Agricultura de autoconsumo, en beneficio de dos mil 670 productores en el estado. Todo para detonar un área que estuvo olvidada y abandonada durante mucho tiempo en la zona sur del estado: la producción agropecuaria.
[h2]La cacería [/h2]
[b]Borgistas tras las rejas[/b]
Con la captura de Ana Rivera, administradora de la Capa en la administración pasada, por el delito de peculado se suma un exfuncionario más que pisa la cárcel. La acusación de malversación de fondos públicos de la Capa también involucra a otros exdirectivos de esa institución, empezando por la extitular de la dependencia, Paula González Cetina, contra quien ya se giró una orden de aprehensión que podría ser cumplimentada en cualquier momento. Por lo pronto permanece en prisión Carlos Acosta Gutiérrez, exdirector de VIP Saesa, quien durante su comparecencia en el Congreso no supo explicar porqué se contrataron tantos vuelos, que eran utilizados por funcionarios, sus familias y amigos. Otro de los borgistas detenidos hasta ahora es Ercé Barrón Barrera, extesorero durante la administración de Félix González y titular de la Apiqroo con Roberto Borge, cuya audiencia está programada para el 2 de diciembre.
[h2]Que regresen lo robado[/h2]
[b]Fiscalía busca recuperar el patrimonio del estado[/b]
La Fiscalía del estado va por la recuperación de dos mil millones de pesos saqueados a Quintana Roo por funcionarios de la pasada administración estatal, pues no se trata sólo de detener a los culpables del enorme desfalco a las arcas quintanarroenses, sino de recuperar lo robado. De estos dos mil millones de pesos desaparecidos durante el borgismo, mil 500 millones corresponden a la Capa y otros 500 millones a la aerolínea VIP Saesa.
[b]Nuevo golpe al Borgismo[/b]
La Auditoría Superior de Fiscalización, formuló otra denuncia por una obra que jamás se elaboró. El monto asciende a 400 millones de pesos. ¡Imaginen lo saqueado! La cuenta no para de subir.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya