de

del

Fabrizio León Diez
Ilustración: abelquezada.mx
La Jornada Maya

Martes 28 de noviembre, 2017

El destape de [i]Pepe [/i]Meade vino a refrendar esa costumbre tan bien descrita por el periodista Abel Quezada en los años 60, llamada La suerte del ‘Tapado’. Personaje que sucederá al presidente y que todos saben quien es, pero hasta que las fuerzas vivas del PRI, encabezadas por el mandatario, no lo mencionen, sigue sin revelarse. Se trata de la costumbre mexicana mas famosa en la política.

Jose Antonio Meade no es priísta ni panista, pero ha trabajado con sus gobiernos. No lo caracteriza el enorme ego que carcome a todos los demás, es un hombre sencillo, ciudadano, muy profesional, sin escándalos en su reputación. Es desde ahora el hombre que mejor representa lo “bien logrado” por el gobierno y tiene una amplia experiencia en la resolución de problemas en materia financiera, de política exterior y desarrollo social. Tiene buen trato, y carácter y dice, quien lo conoce, que es muy humano y le encanta Yucatán.

Estos adjetivos y los venideros marcarán al personaje. Es el designado que volvió a sintetizar todo la parafernalia que el PRI-Gobierno dejo de utilizar, en toda su extensión, luego del destape de Carlos Salinas de Gortari en 1987 y de cuyas mieles, Luis Donaldo Colosio solo probó un poco, porque les estalló el país en las manos, con la entrada de México al TLC, la revuelta zapatista, el asesinato del propio candidato y del dirigente del PRI, José Francisco Ruiz Massieu.

Luego vino Zedillo, que fue designado por descarte y tomó protesta, luego de un funeral. Seis años después, sin ese ritual completo, entró Francisco Labastida y con él la debacle del PRI; enseguida el penoso paso de Roberto Madrazo y la traición de todas las tribus, que mantuvo al PAN en la Presidencia, hasta que Enrique Peña Nieto fue creado. Televisa fue su productor y, además, robó al PRI la añeja tradición del Destape.

Ahora nos vuelven a sorprender con un destape anunciado, qué en palabras de Sabina León, desde la redacción, viene a acoplarse a los tiempos digitales: “Esperar el mensaje de @epn es como esperar que salven a Frida Sofia”. Y sucedió, era verdad y se han desatado los elogios más grandes y los análisis que todos sabíamos: “Rompe al Frente Opositor, divide el voto para López Obrador, tendrá el apoyo internacional y es lo que la banca internacional esperaba. Practicamente todas las comunidades lo apoyarán”.

El México que enfrentará Jose Antonio Meade ya no tendrá el TLC y la revuelta zapatista se volvió opción electoral, hasta ahora. Competirá contra un fuerte candidato que por tercera vez hace campaña y es el líder político más conocido en el país: Andrés Manuel López Obrador; lo cual hace que esta elección se vuelva una lucha entre dos, acompañada de pequeñas candidaturas que solo harán ruido, salvo el silencio indígena.

[b]El corrido de Meade[/b]

La canción en [i]Pepe[/i] Meade es un corrido tropical a ritmo de banda norteña y detalles de balada. Tardó unos minutos en cruzar las redes sociales, luego del destape. Dice en su primera estrofa “…él es humilde de buen corazón y es un amigo de verdad, si lo conoces lo puedes comprobar”.

El mismo tiempo que tardó el presidente en aceptar la renuncia a su secretario de Hacienda, y felicitar a su amigo Pepe, por su nuevo desafío.

El presidente Peña Nieto perdió poder en unos minutos y México tiene los mismos estándares de pobreza que cuando José López Portillo, otro Pepe, al ser destapado trató de administrar la riqueza petrolera, con los peores resultados que un gobierno ha tenido, hace 42 años.

Salvo la pobreza, el abuso, él narcotráfico y la corrupción, que son proporcionales a aquellos años, hay una diferencia en las comunicaciones de magnitudes tales, que ahora el verdadero desafío es hacer que los usuarios de las redes sociales salgan a votar y muestren el músculo verdadero de su mordaz, atinada, divertida y obscena crítica, de los destapes, que bien pintan a nuestra política electoral y que nadie extrañaba tanto, como los dinosaurios sonrientes.

Ahora viene el otro destape. ¿Cómo será el de Yucatán?

Es cuestión de minutos, de horas, como lo fue el de [i]Pepe[/i] Meade.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'