de

del

Texto y foto: Margarita Robleda Moguel
La Jornada Maya

Lunes 16 de octubre, 2017

De nómadas, corredores de camellos, a Fórmula Uno.

“¡Ábrete sésamo!” dijeron y la tierra se abrió y el desierto se inundó de petróleo. Era 1969 cuando comenzaron a exportarlo y las mercancías de la modernidad fluyeron de regreso. Pudo haber pasado como en Playa, dónde muchos ejidatarios al recibir el "manguerazo" de dineros por sus tierras, cambiaron de casa y de esposa, se compraron una Hummer y perdieron el piso. Pero aquí, el Sheik Rashid Bin Saeed Al Maktoum, (1912-1990) hoy llamado Padre de la Patria, solía decir: "Mi abuelo y mi padre se trasladaban en camello, yo en Mercedes, mi hijo y su hijo andarán en Land Rover, pero el nieto de mi hijo volverá al camello". Supo que el petróleo era pasajero y tuvo la visión de invertir en la infraestructura básica: una planta desalinadora de agua, un aeropuerto internacional, el World Trade Center, el puerto de Jebel Ali, el más grande del mundo, sin que aun hubiera movimiento comercial, entre otros. Sobre todo, comprendió que la unión hace la fuerza e invitó a los Emiratos cercanos a formar los Emiratos Árabes Unidos. Aceptaron: Abu Dhabi, Dubái, Sharjah, Ayman, Umm Al Quwain, Fujairah y Rashid Al Khaiman. Quantar, y otro optaron por su independencia. En el acuerdo quedaron que el Sheik Rashid sería el primer Ministro, puesto que heredaría a su familia y la capital del nuevo país, sería Abu Dhabi, su ciudad.

Cuenta la leyenda que, en una visita a Nueva York, en el Empire State afirmó: "aquí nace la historia". Verdad o mentira, este hombre de gran visión, entendió que, para atraer a los visitantes hasta sus lejanas arenas, tenía que ser el mejor, el más grande, el más sofisticado, el más sorprendente. Es por eso que construyó, en sociedad con las familias poderosas de Dubái, la torre más alta del mundo, el Burj Khalifa con una altura de 828 metros. 60 dlls cuesta la vista de Dubái desde el piso 125, cuya ascensión en elevador es cosa de un minuto. Debo decir que la ciudad parece un museo de piezas únicas al aire libre: atractivas propuestas arquitectónicas de edificios tendrían que ser motivo de un curso en las facultades de arquitectura del mundo. Como su versión del edificio con mayor inclinación que la torre de Pisa. Sin embargo, a esa altura, viendo la tierra "robada" al mar, no pude evitar recordar aquello de que "el agua tiene memoria", y si bien dicen que nunca hay huracanes en el Golfo Pérsico, tampoco temblaba en la península de Yucatán y... ¡tembló!

Hacedor de sueños y aterrizador de realidades. Hoy la economía del país está basada en el turismo y el petróleo tiene únicamente un 20 por ciento de los ingresos. Así que, para los amantes de los deportes blancos, Dubái tienen a cero grados una pista de esquí bajo techo cuando afuera el termómetro marca 54. Las fuentes danzarinas miden 275 metros de longitud, 25 por ciento más que las del hotel Bellagio en las Vegas. El hotel Burj Al Arab está considerado el único hotel 7 estrellas del mundo. En Abu Dhabi se encuentra un parque dedicado a los carros Ferrari y en diciembre se realiza la carrera Fórmula Uno. De igual manera, retomando la tradición de la zona, se realizan las carreras de camellos, quienes, junto con los halcones, son los animales favoritos de los emiratís.

Con una gran capacidad de descifrar las fantasías, intereses y gustos de los habitantes del Planeta Tierra, Emiratos es todo lo que el dinero pueda comprar y cuentan con el Centro Comercial más grande del mundo, el Dubai Mall con mil 200 tiendas con las marcas más prestigiosas y muy pronto tendrán, para los apasionados del arte, la presencia de una sucursal del Museo del Louvre de París.

Una de las sorpresas más grande fue haber encontrado a Ernesto Cab Vera, paisano yucateco de chef en Dubái; gracias a su compromiso de compartir las delicias mexicanas lo más auténticamente posible, pude disfrutar unos deliciosos salbutes, una marquesita y pastel de tres leches, pero esa es otra historia que merece un espacio especial.


Lo más reciente

Los Leones de Yucatán caen 8-2 ante los Guerreros de Oaxaca en el tercer y decisivo juego

Los melenudos comenzarán este viernes la serie ante El Águila de Veracruz

La Jornada Maya

Los Leones de Yucatán caen 8-2 ante los Guerreros de Oaxaca en el tercer y decisivo juego

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Un familiar denunció que un grupo armado ingresó a varios domicilios cercanos

La Jornada

Reportan desaparición de la activista María Dolores Moreno en Sinaloa

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Recibirá este lunes a la prensa en audiencia en la amplia Sala Pablo VI del Vaticano

Afp

Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio