de

del

Eduardo Lliteras Sentíes
Foto: afp
La Jornada Maya

Martes 10 de octubre, 2017

James Mattis, secretario de Defensa de Estados Unidos, mejor conocido como Mad dog Mattis (Mattis, perro loco o rabioso) estuvo en México durante la parada militar del Día de la Independencia. Trascendió que fue invitado por el presidente Enrique Peña Nieto. El general de cuatro estrellas, con 44 años de experiencia militar, curtido en batallas brutales y genocidas como la de Fallujah en Irak, acudió con otros mandos estadunidenses y la embajadora, Roberta Jacobson, a la capital mexicana.

Mattis es conocido por sus aforismos ominosos, con los que acompaña cada apretón de manos: "Sé cortés, sé profesional, pero ten un plan para matar a todos", recuerdan algunos.
Llamó la atención la presencia del jefe del Pentágono en el desfile de las fuerzas armadas mexicanas, que en realidad son un apéndice del Comando Norte, sometidas a sus intereses geopolíticos y estratégicos.

Debería preocupar tal presencia en un país donde priva la impunidad, las desapariciones forzadas y las masacres de civiles, como resultado de la llamada “Guerra a las drogas” y de la Iniciativa Mérida, firmada por Felipe Calderón y George W. Bush, que se dio entre protestas del repudio popular, reprimidas con violencia por la policía yucateca, bajo las órdenes del ex gobernador Patricio Patrón Laviada.

Se dijo que Mattis fue recibido en la Plaza de la Lealtad, de la Secretaría de la Defensa Nacional, por el general Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de esa dependencia, y el almirante, Vidal Francisco Soberón Sanz, secretario de Marina.

El militar se hizo famoso tras la brutal campaña en Fallujah, donde dirigió a los marines estadounidenses en la sangrienta batalla de abril de 2004. En ese asalto, dispararon contra ambulancias y trabajadores humanitarios (crímenes de guerra, según la Convención de Ginebra).

Acordonaron la ciudad, evitando que los civiles escaparan y posaron para las fotos, con la gente que mataron como trofeo, según recuerda el corresponsal de guerra Aaron Glantzun, en reportaje publicado el pasado julio en Reveal News.

El ataque genocida fue ordenado tras la muerte de cuatro contratistas de la trasnacional de seguridad Blackwater, quienes fueron emboscados, quemados, arrastrados y colgados de un puente del río Éufrates, el 31 de marzo de 2004. En las cercanías también murieron otros cinco militares estadounidenses, por lo que el arrasamiento de la laberíntica Falluhaj tuvo mucho de venganza y de mensaje sangriento contra los suníes.

Glantz puntualiza que cada uno de los delitos cometidos en Fallujah puso a otros comandantes militares en Irak ante tribunales internacionales.
Glantz afirma que durante el sitio, que cubrió como periodista enviado con las tropas estadunidenses, los marines mataron a tantos civiles que el estadio de futbol municipal tuvo que ser convertido en cementerio de niños, ancianos, mujeres y hombres.

El periodista menciona que en varias ocasiones Mattis ha protegido a militares estadonidenses que mataron a civiles, usando su estatus de comandante de división para detener las acusaciones criminales contra los acusados de masacrar, por ejemplo, a 24 civiles iraquíes en Haditha en 2005.

También puso alto a las acusaciones contra los soldados que sacaron a un iraquí inválido de 52 años de su casa en 2006, disparándole en cuatro ocasiones en la cara, explica.

Las “tropas, bajo el mando del general Mattis atacaron a civiles, llevaron y dirigieron ataques contra objetivos militares durante las operaciones militares en Fallujah".

Así lo dijo Gabor Rona, de la Universidad de Columbia, quien trabajó en la Cruz Roja en el momento del histórico asedio a la ciudad iraquí.

Que el "rabioso" Mattis ponga sus pies en México debe preocuparnos, por su largo historial en momentos en que el gobierno de Trump presiona para tener un papel más activo en la “guerra al narco”, incluyendo el envío de tropas a México.

Hay que tener mucho cuidado de que el perro rabioso no quiera convertir ciudades de nuestro país en otra Fallujah.

@[b]infolliteras[/b]


Lo más reciente

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

León XIV: solución de compromiso

Editorial

La Jornada

León XIV: solución de compromiso

Detenido en Yucatán sujeto buscado desde 2016 por abuso sexual en Ciudad Madero

Hugo ''N'' fue imputado por atentar, junto con otro individuo, contra su ex pareja sentimental en 2015

La Jornada Maya

Detenido en Yucatán sujeto buscado desde 2016 por abuso sexual en Ciudad Madero

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Salvador Pérez tuvo tres carreras impulsadas

Ap

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas