de

del

Paul Antoine Matos
Foto: especial
La Jornada Maya

Viernes 28 de julio, 2017

A través de los milenios, los dragones se han apoderado del imaginario de las grandes civilizaciones del planeta.

En Europa fueron cazados para convertir a Jorge en santo. En la Biblia, surgieron desde el fondo del océano para devorar barcos enteros, en alianza con el mismísimo Satanás. En los Andes, comunicaban a los incas con el cielo y la tierra.

En China se volvieron emperadores por milenios.

Dinástico, el dragón chino se mantiene en el poder. Rojo como su propio fuego, surca el cielo para envolver al mundo con su liderazgo. A través de guerras y revoluciones, se ha posicionado a lo largo de milenios para controlar a gobernantes y ser emperador desde las nubes. Aún está ahí, atento y dominante.

La leyenda narra que hace un milenio, Yucatán fue visitado por un dragón procedente del mar del oeste para fundar una civilización: la maya. Acaso Kukulcán viajó desde China, atravesando el Océano Pacífico, para erigir otra de las culturas ancestrales que marcan la historia del mundo.

Imperios chinos y mayas de la antigüedad lideraron su propia parte del mundo, a través de su ciencia, tecnología y poder, acompañados siempre por sus propios dragones.

José Luis Loría se transforma en el rey de los dragones cuando dibuja. Adquiere el saber de las dos civilizaciones ancestrales para documentarse sobre el poderoso animal que sobrevuela los confines del mundo. El pintor investiga a profundidad para que, en cada trazo, resurjan las dinastías orientales en colores rojos, azules, verdes y amarillos.
Inflamable y feroz, Loría es un dragón con ojos felinos que vierte fuego sobre el lienzo. Sus manos exhalan la pintura que enciende en llamas el papel, mientras su cabeza explota con la combustión de un volcán que ruge desde el Xibalbá, el inframundo maya.

Quienes vivan [i]Dragones: emperadores del poder milenario[/i] serán envueltos por las llamas del incendio que el dragón yucateco provoca sobre el mundo.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza