de

del

Pablo Gamboa Miner
Foto: @PabloGamboa_MX
La Jornada Maya

Miércoles 19 de julio, 2017


En los recorridos que hago por las colonias de Yucatán, como la Mercedes Barrera o la Amapolita de Mérida, o municipios como Izamal o Ticul, tengo la oportunidad de platicar con la gente, escucharlos y conocer sus historias. Las hay de todo tipo, desde el joven que quiere convertirse en el primero de su familia en estudiar la universidad, hasta la mujer profesionista que trabaja día con día para mantener y sacar adelante a su familia.

Cada una de estas historias son parte de la transformación de nuestro Yucatán, para escucharlas hay que estar ahí, junto a los vecinos, junto a los colonos, unidos. Sólo así se puede saber qué es lo que necesitan, lo que requieren, lo que demandan.

En estos encuentros, me han expresado mucho la necesidad de que en Yucatán se mantengan los valores y tradiciones que nos distinguen a los yucatecos. La tranquilidad del estado es lo que más se aprecia, no por nada somos uno de los estados con mayor seguridad.

Precisamente por eso, nuestro trabajo se debe enfocar en que eso no cambie. Si bien la vigilancia, preparación y mayor equipamiento de los cuerpos policiacos es una vía para mantener la seguridad, considero que un complemento esencial e importante está en cada uno de nosotros los yucatecos.

Por eso es necesario que no perdamos de vista la trascendencia de la unión familiar, la ayuda entre vecinos, el valor de alzar la voz, de participar en el cuidado y desarrollo de la comunidad.

Estamos en un momento en el que Yucatán está creciendo como nunca antes, por eso las oportunidades se multiplican, por eso juntos debemos asumir el compromiso de hacer cada día más fuertes nuestros lazos como estado, de fortalecer y disfrutar nuestra tranquilidad.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos