de

del

Óscar Muñoz
Foto: Fabrizio León Diez
La Jornada Maya

Jueves 13 de julio, 2017


El 13 de julio de 1985 sucedieron dos conciertos simultáneos en el mundo en las ciudades de Londres, Inglaterra, y Filadelfia, Estados Unidos, concentrando la mayor cantidad bandas y estrellas del rock. Ambos fueron parte de un festival llamado Live Aid, en beneficio de las poblaciones de Etiopía y Somalia, países que en aquel entonces sufrían una hambruna sin precedente.

Bob Geldof, cantante de Boomtown Rats, banda de [i]New Wave[/i] de los 80´s fue quien tuvo la iniciativa de organizar el festival. Geldof logró reunir una cantidad impresionante de agrupaciones y cantantes de rock, como The Who, Queen, Led Zeppelin, Dire Straits, Bob Dylan, David Bowie, Eric Clapton, Sting, Neil Young, Mike Jagger, entre muchos más. El festival concentró alrededor de mil 500 millones de espectadores, cantidad que rebasaba en aquel entonces las audiencias reunidas en otros conciertos.

Por un lado, el evento dejó una huella indeleble en la historia del rock. Porel otro, apostó por resolver un problema humanitario. Entre 1984 y 1985, se desató una hambruna en el llamado Cuerno de África, en el que se localiza Etiopía. La tragedia alcanzó a Somalia, nación que también forma parte del Cuerno de África, y sumó la muerte de más de un millón de africanos azotados por la hambruna. La respuesta de los ciudadanos de muchos países ante este festival con fines humanitarios fue increíble y dejó un importante precedente para futuros movimientos benéficos para el mundo desde el rock.

Han pasado ya varios años desde que ocurrió este magno festival de rock y, a través de la conmemoración del Día del Rock, se pretende conmemorar los fines humanitarios que lo revistió en 1985. Entonces, habrá que mantener esta memoria para enfrentar las tragedias humanas que suceden actualmente y, si no a través del rock y sus exponentes, por lo menos actuar en beneficio de los afectados mediante otras formas y expresiones universales. La cooperación internacional para aliviar los males que sufre la gente en muchas partes del mundo siempre será necesaria aunque nunca sea suficiente.

En México hace falta la contribución de los rockeros locales para apaciguar algunos problemas que sufrimos en la actualidad. Al parecer, algunas agrupaciones de rock han participado en beneficio de ciertos males que padecemos, principalmente de carácter político. En esta circunstancia, destacan bandas como Maldita Vecindad, que participó en el movimiento en pro de los damnificados por el terremoto de 1985 y se manifestaron contra el fraude electoral de 1988; o Molotov, que ha compuesto canciones de crítica social y política contra el gobierno federal, además de haber participado en el documental Gimme the power con opiniones acerca de la situación política de México en 2012.

Sin embargo, el escenario del rock peninsular se ha visto más que desértico. Desgraciadamente han sido contadas las agrupaciones que, por lo menos en sus canciones, incluyen cierta crítica social como la banda extinta Galera. En la dimensión de los festivales locales de rock, Rokin Rio fue un festival ocurrido en la reserva de la biósfera Río Lagartos con el fin de promocionar el turismo y la protección ambiental. Otro evento sucedió el año pasado, organizado por el Centro de Artes Visuales y la Casa de la Cultura del Mayab, en la ciudad de Mérida. El caso de estos conciertos colectivos y públicos, entre otros, es que han carecido de motivos sociales o humanitarios; sólo ocurren para la difusión del rock que interpretan las bandas participantes. El problema parece radicar en la ausencia de agrupaciones relevantes que proyectan mensajes críticos o propositivos para el beneficio de la ciudadanía, más allá del posible disfrute musical. Hace falta más y mejor rock. ¡Queremos rock!


Lo más reciente

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado

La Jornada Maya

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings

La Jornada Maya

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Cientos de asistentes abarrotaron el Centro Histórico para presenciar el concurso y participar en las acitividades

Jairo Magaña

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir

El fallo restituye a Rosario Cruz y a Jhosué Golib al frente de la dirigencia estatal

Jairo Magaña

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir