de

del

Leonardo García Tsao
Captura de pantalla
La Jornada Maya

Viernes 26 de mayo, 2017


Al fin llegó un poco de vitalidad a la competencia con [i]Good Time[/i], tercer largometraje de los hermanos Benny y Josh Safdie, que representa su apuesta hacia un cine más mainstream con un argumento bastante sencillo: en Queens, los hermanos Connie (Robert Pattinson) y Nick (el propio Benny Safdie) cometen un torpe asalto bancario; el segundo –que sufre de discapacidad mental– es capturado e internado en un hospital. El hermano tiene una noche para seguir huyendo de la ley y tratar de conseguir el dinero para pagar la fianza de Nick.

Como en su anterior [i]El cielo sabe qué[/i] (2014), los realizadores enfocan a un par de marginados neoyorquinos con un estilo apremiante de vida. En este caso, se han ampliado al cobijo genérico del thriller para desarrollar su enérgico estilo de filmar, ciñéndose a los rostros de sus personajes bajo un ambiente básicamente nocturno. Propulsada por la música electrónica de Oneohtrix Point Never, la película evoca cierto cine ochentero, sin caer en la trampa de la nostalgia. Los Safdie tienen una mirada que remite a influencias como Scorsese y Ferrara, pero no tiene nada de derivativa.

Tal vez el único aval comercial de la película sea la presencia de Pattinson, quien aquí demuestra ser mucho más que un vampiro bonito. Casi irreconocible en su encarnación de un [i]lowlife[/i], el actor expresa con aplomo su urgencia por sobrevivir en un medio hostil donde parece condenado a perder. [i]Good Time[/i] fue programada originalmente para abrir la Quincena de los Realizadores –una sección mucho más afín a sus cualidades–, pero fue secuestrada a última hora por la oficial.

La que podría llamarse también [i]Bad Time[/i] es la coproducción entre Francia, Alemania, Lituania y los Países Bajos, titulada [i]Krotkaya [/i]([i]Una mujer dulce[/i]), del ucranio Sergei Loznitsa, un descenso pesadillesco a la Rusia de hoy en lo que acompañamos a la anónima protagonista (Vasilina Makotseva) en su kafkiano viaje por la burocracia al modo soviético, en busca de su marido encarcelado.

Filmada en Latvia –obviamente en Rusia hubiera sido imposible–, la película es una colección de viñetas que describen la vida rusa como un infierno en la Tierra, donde todo proceso está supeditado a la corrupción, la ineptitud y la sordidez. En la parte final, cuando la narrativa decae, Loznitsa recurre al onirismo como chiste cruel.

El autor de [i]Mi alegría[/i] (2010) y [i]En la niebla[/i] (2012), dos películas notables, parece empeñado voluntariamente a que el espectador la pase mal. Cada escena (casi siempre resuelta en un solo plano) de abuso, borrachera y mal comportamiento humano dura más de lo que aguanta la paciencia. A todo ello, la actriz Makotseva es una máscara de triste resignación. Sin duda, Loznitsa usa Krotkaya como una descarga emocional, una especie de exorcismo ideológico. ¿Pero nosotros qué culpa tenemos?

Después del bombazo de Manchester, la seguridad se ha extremado aún más en Cannes. Ayer por la noche, todas las calles aledañas al Palais estaban custodiadas por policías que, armados de imponentes ametralladoras, revisaban las pertenencias de los peatones. Seguramente los asistentes se sentirán más protegidos, aunque el aspecto de estado policiaco sea totalmente contrario al espíritu festivo.

[b]Twitter: @walyder[/b]
[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable