de

del

La Jornada Maya
Foto: Tomada de la web

Lunes 22 de mayo, 2017


[b]SIC[/b]

Estimado Fabricio León Diez
Director y Editor Responsable
La Jornada Maya

Por medio de la presente deseamos precisar algunos aspectos con respecto a la nota publicada el martes 16 del año en curso sobre la renuncia de la Dra. Dulce María Sauri Riancho como investigadora y directora regional del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Peninsular, dado que consideramos que ofrece una versión parcial y sesgada de los hechos. Tomado en cuenta el espíritu crítico e imparcial de La Jornada, le solicitamos atentamente considere la publicación de las siguientes aclaraciones. La Dra. Sauri es egresada del CIESAS Peninsular, obtuvo los títulos de Maestría (2012) y después de doctorado en historia en 2016 y estuvo siete años como estudiante y no como investigadora como se señala en la nota. La propuesta para ser contratada como profesora-investigadora fue promovida por el director general del CIESAS y apoyada ciertamente por una decena de investigadores de la Unidad Peninsular, pero igualmente cuestionada no sólo por una minoría sino por un número importante de investigadores de las siete unidades del CIESAS en el país. En la primera misiva en donde objetamos su contratación, firmada por 68 investigadores, subrayamos el trato preferencial a su persona, insuficiente trayectoria académica y serias arbitrariedades en el proceso mediante el cual a la postre fue contratada. Un segundo oficio dirigido al Director General fue suscrito y avalado por 55 investigadores pidiendo aclaraciones acerca del proceso de contratación, ya que desestimando las objeciones y prescindiendo de una evaluación curricular avalada por la Comisión Académica Dictaminadora, este mismo ofreció un contrato de investigadora a la Dra. Sauri y luego la nombró directora regional.

En este contexto, en menos de un mes la Dra. Sauri presentó su renuncia, pero ésta no se debió a “la estridencia” y negativa de cinco investigadores como señala en su carta de renuncia, sino a las fuertes críticas de decenas de investigadores de la comunidad académica de CIESAS en todo el país, que puso en evidencia las irregularidades del caso y la existencia de un clima de gran sensibilidad ante las imposiciones, la arbitrariedad y los tratos privilegiados. Un espacio en el que ciertamente sería difícil que pudiera trabajar la Dra. Sauri, en lo cual coincidimos perfectamente con ella.

Se trata de un asunto complejo que va más allá de la oposición de cinco personas en el ámbito local, y que tiene que ver principalmente con una discusión sobre la orientación de las políticas académicas, la regulación de la toma de decisiones y el fortalecimiento de la vida institucional de CIESAS.

Saludos cordiales

Dra. Patricia Fortuny Loret de Mola
Dra. Nahayeilli Juárez Huet
Dra. Laura Machuca Gallegos
Dr. Gustavo Marín Guardado
Dra. Gabriela Torres-Mazuera


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable