de

del

Felipe Escalante Tió
Foto: Tomada de la web
La Jornada Maya

¿Una receta para sándwiches? Esto parece un poco extraño, dado que uno pensaría, el día de hoy, que estos bocadillos son de lo más sencillo de hacer y además debieran ser de creación espontánea y al gusto de quien los prepara.

Pero tengamos en cuenta dos hechos: Primero, la leyenda de la creación del entremés, que atribuye al conde de Sandwich haber pedido a su cocinero algo para comer mientras jugaba a las cartas, por lo que necesitaba de bocadillos que pudieran tomarse con una sola mano. El segundo, es la relativamente reciente creación del llamado “pan de caja”, y el precio que este producto ha mantenido, casi siempre más alto que la “barra” de la panadería. Para decirlo en pocas palabras, el sándwich fue hasta hace unas pocas décadas, un bocado para una élite.

Es necesario resaltar una costumbre que en Mérida al menos está por desaparecer, gracias en parte a que algunos alimentos, históricamente han bajado su precio. Esto es la cena de sándwiches de pavo asado en Nochebuena. Algunas familias solían recibir a sus visitantes con un emparedado de este tipo. Su preparación es untando las rebanadas de pan con mostaza, y llenar con lechuga, hebras de pavo asado “à la yucateca” y cebolla curtida. Esto era tenido por cena navideña.

La receta de [i]Chichí Lupe[/i] no esconde que se trata de una preparación con un cierto lujo para la cual la estética cuenta mucho, comenzando por los tres colores. Parte esencial es que estos provienen de ingredientes de importación, como las aceitunas, pimientos morrones, mostaza y pickles. El único ingrediente local es la “mata de lechuga”.

También llama la atención la ausencia de la mayonesa, que hoy es omnipresente en la elaboración de emparedados, así como de alguna carne. Recordemos que el objetivo es mostrar los colores, por lo que introducir alguna vianda queda fuera de la estética.

Ahora, el pan, es simplemente el que se emplea para el llamado sandwichón. De hecho, el proceso de elaboración es muy parecido, salvo que no hay una cubierta de queso o mayonesa en el exterior.

[b]Sándwiches de tres colores[/b]

[i]A una barra de pan para sándwich se le quita la corteza por los lados y se corta á lo largo en 4 partes. A cada una se le unta mantequilla revuelta con mostaza.[/i]
[i]Sobre la primera capa, se ponen lechugas bien picadas con aceitunas y pickles si se quiere, picado todo muy menudo. Se cubre con otra capa de pan.[/i] [i]Sobre ésta se pone una capa de queso y papas molidas sazonadas con sal y pimienta. Se tapa con otra capa de pan, sobre ésta se pone una capa de tiras de pimientos morrones y rebanadas delgadas[/i] [i]de tomates remojados anteriormente con vinagre, sal, aceite y pimienta molida. Se cubre con la última capa de pan y se envuelve con una servilleta húmeda con agua de[/i] [i]sal ó vinagre y se prensa. A la hora se cortan los sándwiches.[/i]
[i]Para una barra de pan:[/i]
[i]¼ Kg. de papas.[/i]
[i]125 gr. de queso.[/i]
[i]1/8 Kg. de mantequilla.[/i]
[i]Una latita de pimientos.[/i]
[i]Dos cucharadas de mostaza.[/i]
[i]10 tomates.[/i]
[i]20 aceitunas y una mata de lechugas.[/i]
[i]Algunos pickles y chiles jalapeños si se quiere.[/i]

[i]Mérida, Yucatán[/i]

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable