de

del

Joana Maldonado
Foto: Tomada de la web
La Jornada Maya

Lunes 15 de mayo, 2017

Algo ocurre en la Secretaría de Educación y Cultura del estado, y no es precisamente sólo la imprudencia de su titular, la doctora Marisol Alamilla Betancourt, sino la falta de confianza y coordinación que existe en su interior.

Desde el viernes pasado comenzó a circular un rumor de la salida de la funcionaria de la dependencia, mientras paralelamente el magisterio celebraba el día del maestro en algunos municipios.

Directores y hasta subsecretarios de la propia Secretaría desconocen el estatus que guarda Marisol Alamilla. ¿Es o ya no es la titular de la dependencia? ¿Presentó su renuncia? ¿La destituyeron? ¿A quién van a nombrar?, son las preguntas que imperan en los pasillos.

El hecho de que Marisol Alamilla no se parara en ninguno de los festejos que se realizaron en Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, Cancún, Puerto Morelos y José María Morelos, con motivo del día del maestro, ha hecho crecer los rumores. En algunos casos, incluso, sólo se ha enviado un representante de rango menor.

En contraste, si algo habría que reconocerle a su antecesor, José Alberto Alonso Ovando, es la cercanía que mantuvo con el magisterio, en donde la mayoría tenía la posibilidad de comunicarse directamente con el secretario y externarle sus necesidades. A propósito, Alonso Ovando, es uno de los ex funcionarios a los que se les sigue una investigación y que incluso, le obligó a tramitar un amparo.

No sabemos si en esta semana se concrete la tan anunciada salida o el Ejecutivo ratifique la confianza que ha externado a todo su gabinete, lo cierto e innegable es la imprudencia que cometió con las personas con discapacidad y que para su infortunio ¡salió de Quintana Roo!

“Lo que menos queremos nosotros en el estado, es tener niños en estas condiciones –discapacitados- (...), ya que lo que más anhelamos es que no existan, porque lo ideal es tener un niño bien, un niño sano”, fueron las palabras que han puesto sobre la mira de la sociedad a Marisol Alamilla, motivo por el cual ya reúnen firmas en la plataforma Change.com para exigir su destitución.

Para colmo, la secretaria dio una conferencia de prensa en Cancún, que no pareció ser suficiente para aclarar por qué motivo dijo lo que dijo, y por qué no ha pedido expresamente una disculpa por lo que salió de su boca.

Lo que es cierto es que nadie en la SEyC ha dado la cara, han dejado sola a la titular y eso lo único que significa es que no hay equipo ni liderazgo, o que alguien ha guardado a la funcionaria en una burbuja que le impide hacer alianzas con sus subalternos para enfrentar crisis como la que ahora aparece.

[i]Chetumal, Quintana Roo[/i]


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán