Víctor Caballero Durán
Foto: Cortesía
La Jornada Maya
Lunes 15 de mayo, 2017
En el estado, el rubro educativo es uno de los que muestra más avance, debido a que cuenta con maestros de vocación dedicados a su labor.
El amor por la enseñanza que muestran los más de 23 mil docentes de Yucatán da como resultado el reflejo de una educación de calidad.
Todos los días se escriben historias dignas de compartir y el maestro Fredy Góngora Cabrera es un ejemplo de ello. En 2014 fue galardonado con el Premio ABC, otorgado por Mexicanos Primero y este año ha sido reconocido como Maestro Distinguido 2017 por la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey).
Sin embargo, en la entidad son muchos los maestros de excelencia y en 2016, de los 11 premiados ABC a nivel nacional, siete son maestros yucatecos: Víctor Adalberto Navarrete Muñoz, Guadalupe Concepción Xicum Castro, Carlos Javier Ucán Chan, Lucely Maricela Xicum Castro, Stengel Fernando Colonia Esquivel, Martín Francisco Magaña Quijada y Rosa Asunción Fajardo Durán.
Desde 2010 las prácticas innovadoras en Yucatán fueron reconocidas y los primeros en obtener este premio fueron Gabriel Arcángel Aldana Tun y Analuci Ayora Vázquez. Un año más tarde, el premio fue para José Julián Bustillos Medina.
El 15 de mayo del presente año, en el marco de la celebración del Día del Maestro, cuatro docentes yucatecos, fueron seleccionados entre 20 a nivel nacional para acompañar al Presidente de la República en una serie de eventos alusivos, además, sus rostros aparecerán en billetes de lotería del sorteo para dicha fecha.
Su aparición se debe a un reconocimiento a su labor y destacada participación en diversas pruebas y los elegidos son Fátima Carolina Díaz Zapata, Silvia Piedad Gutiérrez Pérez y Dieudonnee Alejandra Poot Pinelo del nivel Preescolar.
Para que el trabajo de los maestros esté a la altura, se necesita también que la autoridad educativa otorgue herramientas que les permitan desempeñarse.
Es por eso que mediante el concurso de oposición para el ingreso a la Educación Básica ya se incorporaron tres mil 93 nuevos docentes y 394 fueron promovidos a funciones directivas y de supervisión. Es decir, actualmente 13 de cada 100 maestros que hoy están frente a grupo ingresaron al servicio profesional docente en los últimos tres ciclos escolares, mediante un proceso abierto y transparente. Del mismo modo, por vez primera se entregaron plazas a maestros de Inglés y Educación Artística.
En este sentido, es importante mencionar que en la primera Evaluación de Desempeño Docente, 355 maestros obtuvieron resultados destacados, por lo que hoy en día ya cobran el incentivo correspondiente al 35 por ciento de su salario base.
No obstante, la Segey busca que cada vez sean más docentes los que tengan acceso a este incentivo y es por eso que prepara una serie de cursos, talleres, diplomados y maestrías, que se imparten a través del Sistema Estatal de Formación Docente, plataforma que cuenta con capacidad para 9 mil maestros, directores y supervisores, entre los que están en función y aquellos de nuevo ingreso.
En esta modalidad, también tienen la oportunidad de adquirir herramientas previamente a presentar pruebas de evaluación o si buscan complementar sus competencias docentes.
Los talleres y diplomados preparados van enfocados hacia el desarrollo de una gestión efectiva, desarrollo humano, liderazgo, trabajo en equipo, uso de recursos educativos, reducción de extraedad y la contextualización de los docentes en grupos multigrados.
Las y los maestros de Yucatán han demostrado que es posible que al hacer uso efectivo de las herramientas que se les ofrecen y con un alto nivel de compromiso, es posible lograr que este estado siga brillando en el ámbito educativo.
[i]Mérida, Yucatán[/i]
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya