de

del

Foto:

Texto y foto: Javier Hernández Chelico
La Jornada Maya

Sábado 6 de mayo, 2017

Recordar momentos chidos vividos en el Tianguis del Chopo puede ser un paliativo cuando surgen preguntas sobre la situación actual del mercado roquero. Se extrañan las muestras de fotografía, el cinito gratis, las exposiciones de pintura, los conciertos en Radio Chopo y, sobre todo, la presencia de las diferentes culturas roqueras/juveniles/contraculturales que eran un atractivo turístico y daban la imagen transgresora y singular que distinguía al Chopo: punks, darks, rastas, [i]skatos[/i], hiphoperos, metaleros, jipis tardíos, [i]et al[/i] han disminuido su asistencia por la zona.

Quienes siguen acudiendo son bandas para promover sus grabaciones y vender artículos alusivos a sus proyectos. Nada de sonar en vivo, ¿eh? La semana pasada anduvo por allí La Tremenda Korte y hoy estará Sekta Core para firmar autógrafos y tomarse la foto con sus seguidores. No tocarán. Quienes tampoco lo harán, sólo dibujarán o tomarán fotos, serán los asistentes a las sesiones de dibujo corporal coordinado por Samuel Cahuich y Marisol Hernández. Hoy el colectivo Arte Humano Sesiones llevará una modelo distinta a la de las semanas pasadas. A propósito, en la memoria chopera permanece una de las muestras libertarias, que sin temor a equivocarnos, es el primer desnudo colectivo femenino público realizado por cinco mujeres que deambularon sin ropas por los corredores de un mercado público. Esto sucedió hace seis años (3/4/11). Transcribo lo que apuntamos en aquella ocasión: “...el colectivo Madre Araña escenificó la pieza [i]Cotidianidad[/i] (intervención colectiva multidisciplinaria), instalación itinerante donde las chavas, despojadas de ropa –y de prejuicios–, actuaron como cualquier cliente del tianguis. Las reacciones fueron diversas, pero prevaleció el desconcierto de quien de repente descubría una mujer desnuda a su lado: inmediatamente retrocedía entre sorprendido y asustado; otros no daban crédito a lo que miraban, pero en rápido recorrido visual comprendían estar ante un hecho real: junto a ellos estaba una chava sin ropa viendo, como si nada, la mercancía que ofrecen los choperos cada sábado.” Por la misma época se dieron algunas sesiones de [i]Body Paint[/i], y los prejuicios de ver a la mujer en esa condición disminuyeron sensiblemente. No así, la del desnudo masculino: hace poco, a un integrante de EnlazArte le arrojaron hielos cuando posó para una sesión de dibujo.

[b]Gatopardismo tardío[/b]

La expresión gatopardismo es un término usado por quienes piensan que son necesarios los cambios para que todo siga igual. Eso debió suceder en el Tianguis del Chopo: hacer cambios oportunamente para conservar el lugar de privilegio que tuvo entre los jóvenes, los artistas, los músicos, los intelectuales y hasta entre las autoridades, sin olvidar a la banda en general. Este redactor confía en que aún es tiempo de recuperar ese sitio. La crisis económica está gruesa, pero el amor por el tianguis debe ser prioridad, y de esto –seguro– vendrá el billete, como ya sucedió en ocasiones anteriores.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Director del Infonavit supervisa la construcción de Viviendas para el Bienestar en 'Playa'

Octavio Romero informó que a fines de este mes se entregarán 96 casas de este programa

La Jornada Maya

Director del Infonavit supervisa la construcción de Viviendas para el Bienestar en 'Playa'

Trump: la paz de los sepulcros

Astillero

Julio Hernández López

Trump: la paz de los sepulcros

Helicóptero del gobierno de 'Playa' realiza traslado humanitario en coordinación con la Marina

Un paciente en estado crítico fue evacuado desde Chetumal hasta el Hospital Militar de Mérida

La Jornada Maya

Helicóptero del gobierno de 'Playa' realiza traslado humanitario en coordinación con la Marina

Canelo ts’unu’un, ichil le maas ya’ab ku kaxta’al ilbil

Colibrí canelo, de los más buscados por los observadores de aves

Ana Ramírez

Canelo ts’unu’un, ichil le maas ya’ab ku kaxta’al ilbil