de

del

Foto:

Pablo A. Cicero Alonzo
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Viernes 05 de mayo, 2017


En el epicentro cervecero de Yucatán, Hunucmá, han abierto en las últimas semanas diez nuevas agencias. Seis de ellas operan sin licencia. Estas se encuentran en las calles 38, entre 33 y 35 (colonia Álvaro Obregón); 30, entre 32 y 49A (salida a la carretera a Tetiz); 31 con 38 (a Sisal); 36, entre 49 y 47 (Álvaro Obregón); 18, entre 37 y 39 (Baltazar Ceballos), y 26, entre 11 y 13 (Flores Mago?n). Esta es una situación que se repite en la gran mayoría de los municipios del Estado.

Brindamos en estos días por la apertura de la planta de la Modelo, en esa Zona Cero que será una gran generadora de empleos y riquezas para el estado. Sin embargo, nos ha cegado el oropel de su arribo y no hemos sido capaces de detectar las amenazas que implica, entre ellas un posible aumento del índice de alcoholismo en la entidad, ya de por sí puntera en el consumo de bebidas embriagantes.

En ese aspecto, es necesario que las autoridades asuman su papel, que no es sólo atraer inversiones; también es el control de ese tipo de enervantes. Pongamos, por ejemplo, a Colorado. En ese estado norteamericano, uno de los pioneros en eliminar la prohibición del consumo lúdico de la mariguana, la venta de licores y cervezas está mucho más controlada que en México.

Parecería una ironía, una contradicción, pero no lo es. En los supermercados, los licores y cervezas se encuentran en espacios separados, a los que ingresan sólo mayores de edad. Para comprar, sin excepción, hay que acreditar tener más de veintiún años. Eso aplica para el licor y el tabaco. Así, las autoridades de Colorado mantienen un registro confiable y actualizado, y son capaces de medir el consumo entre su población. Con esos datos, pueden establecer políticas de salud y de seguridad.

Aquí, en Yucatán, caminamos a ciegas. Sin un control adecuado de la venta, nos sorprendemos año con año con los resultados de las encuestas nacional y estatal de adicciones. Hay focos rojos, muchos, en ese aspecto, que tintinean y que ya deberían ser atendidos. Entre ellos, por ejemplo, está el de consumo entre los jóvenes. En el estado, el 44.9 por ciento de personas que toman alcohol son menores de edad.

Si destripamos esas cifras encontramos también que el 13.9 por ciento de los bebedores activos son menores de 14 años y un 31 por ciento representa a los alcohólicos de entre 15 y 17 años de edad. El 34 por ciento de personas con dependencia alcohólica aseguran que sus hábitos con la bebida se han convertido en un grave problema de salud.

[i]Mérida, Yucatán[/i]
[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable