de

del

José Luis Domínguez Castro
Foto: AP
La Jornada Maya

Martes 02 de mayo, 2017


[i]Felicitas non est, in loco sed in persona est[/i]
(La felicidad no está en el lugar sino en la persona)
Montaigne


Parodiando a Montaigne, me atrevo a decir que la poesía no está en un determinado grupo, capilla o lugar, sino en las personas que lo integran. Así pienso cuando veo que grupos de escritores y talleres literarios cambian de personas, se mueven, como todo grupo humano, máxime cuando están formados por un mayoritario componente juvenil: el grupo muta, pero la poesía, es decir, el arte de usar la palabra, prevalece y la felicidad de quienes la trabajan, permanece. Por eso me da gusto saber algunos de los viejos escritores y poetas que han pasado por la Casa de Libros José González Beytia perseveren, asumiendo ahora un nuevo look.

Celebro que el esfuerzo original de aquel grupo estridente –y no por eso menos trascendente- con un alto grado de “histeria literaria” llamado [i]Café con letras[/i] que se había venido reuniendo en la Casa de Libros JGB, no se pierda del todo. Así lo prueban sus expresiones escritas recogidas en papel y tinta y conteniendo sus productos más acabados por más de dos años, y sobre todo, que dicho esfuerzo prolongado y sometido a la autocrítica, haya derivado ahora en este grupo autodenominado “Letrina”. Aunque me explicaron el origen del nombre, dejo que sean ellos mismos quienes lo hagan desde lo más profundo de su ambiguo nombre, y de su primer número que recientemente salió a la luz. Mientras tanto, no puedo sino dar fe de que se trata de una nueva época que sin duda dejará huella en la república de las letras. Se trata de un grupo variopinto de letrados que quiere caracterizarse por un mayor cuidado de lo que escriben y por una cierta selectividad en la inclusión de quienes lo integren, al mismo tiempo que rompiendo el clásico formato de capilla de iluminados, abren el espacio de la letra escrita a todos aquellos que deseen participar y publicar.

Heidegger decía que el hombre es el guardián del ser, y hablando de los poetas y escritores, ¡con cuánta mayor razón! en la medida en que son ellos quienes cuidan vigilantemente la Palabra, máxima expresión del dasein, del “ser ahí”. José Emilio Pacheco, por su parte, dijo en ocasión de recibir la distinción [i]Honoris Causa[/i] de la Universidad Autónoma de Campeche, que “lo que no está escrito no existe”.

Por eso hago votos para que esta nueva era de los letrados se distinga por sus letras y letrillas y que el grupo Letrina genere y contagie esa intuición poética de la realidad y la manifieste por escrito de manera abundante. Para muestra un botón. Me han hecho llegar ya el primer número de este esfuerzo colectivo de creatividad. En él encuentro un eje conductor, que es el tema de la violencia…que también se vuelve reflexión estética. Con sus tres partes distinguibles al lector, nos habla de una vigilancia del ser que se levanta con la Palabra contra todo aquello que vaya contra la vida y la felicidad de los vivientes.

Gracias a los integrantes de Letrinas, a los colaboradores espontáneos y a todos los que junto con los autores seremos testigos de esta preciosa fuente de esperanza para nuestra atormentada y estresada humanidad. Los romanos felicitaban a los que cumplían años de vida con la siguiente frase: [i]¡Ad multos annos vivat![/i]

Yo, la aplico a la reciente aparición de la primera Letrina que luce espléndida su elegante edición en rojo y negro diseñada por Shere Lee, coordinada cuidadosamente por Rulo Zetaka, y que en este primer número dedicado al tema de la violencia contiene aportaciones de Andrés Machado, Antonio Bautista, Fernando Borges, Hugo Munguía, Mónica Sosa, Reyna Nicoli, Ricardo Miranda, Yolotzin y RZK. Deseo de corazón a sus autores que, para beneplácito de todos sus lectores, [i]¡Ad multos annos scribant![/i]

[i]Mérida, Yucatán[/i]
[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable