de

del

Elena Méndez
Foto: Roberto García Ortiz
La Jornada Maya

Domingo 30 de abril, 2017

Vasta, sólida, inabarcable: así es la obra de José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939-2014). Un caso singular dentro de ella es su columna Inventario, cuyo monumental conjunto constituye un género en sí mismo. Dicha columna se mantuvo desde 1973 hasta 2014. Surgió en el suplemento cultural [i]Diorama de la Cultura[/i], del diario mexicano de circulación nacional [i]Excélsior[/i], y posteriormente se mudó al semanario [i]Proceso[/i]. En 1980, Pacheco fue reconocido con el Premio Nacional de Periodismo en el rubro de Divulgación Cultural. Según Adolfo Castañón, académico de la lengua, Inventario es “esa obra amorfa e imponente [que] se yergue en la noche de la memoria mexicana como una catedral o una pirámide.”

Ediciones Era ha lanzado, en tres tomos, la esperadísima recopilación de Inventario, coeditada por El Colegio Nacional, la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Universidad Nacional Autónoma de México. La rigurosa selección de los textos sólo incluye una tercera parte del total original. Fue hecha por Héctor Manjarrez, Eduardo Antonio Parra, José Ramón Ruisánchez y Paloma Villegas; mientras la corrección se hizo entre ellos, Virginia Ruano y Marcelo Uribe, director de la editorial.

Como José Vasconcelos, Pacheco “disfrutó y ejerció como pocos el privilegio ubicuo de la escritura –capaz de llevarnos a todo tiempo y lugar, de atraer lo lejano y distanciar lo próximo–(…)”

El primer tomo de la antología abarca de 1973 a 1983 y contiene 132 textos. En estas páginas, el autor se revela como un verdadero ingenio, en el sentido de “facultad creadora, talento para inventar”. Elabora espléndidos microrrelatos –destacan los dedicados a los cristeros–; presenta monólogos o diálogos imaginarios (José de León Toral, el asesino de Álvaro Obregón, en el primer caso; y en el segundo, Amado Nervo y López Velarde e Ignacio Ramírez y Guillermo Prieto). Hace ejercicios de política-ficción sobre el pasado y futuro –“Un informe y una fantasía”; “El sueño de Bolívar: Breve cronología de la Gran Colombia”; “La vida en México durante el periodo presidencial de Rafael Baledón (1982-1984)”.

Auténtica enciclopedia ambulante, Pacheco imparte las mejores clases sobre Historia de México y América Latina que uno haya recibido jamás: Porfiriato, Revolución, Obregonismo, Juarismo, Guerra Cristera, dictadura de Santa Anna, derrocamiento de Allende, genocidio argentino…

¿Sabía usted que Santa Anna anduvo de gigoló? ¿Que Tolstoi fue panegirista de don Porfirio? ¿Que Vasconcelos creó el lema –ya tan pisoteado- de “Sufragio efectivo, no reelección”? ¿Que García Márquez hizo una autoinquisición con [i]La hojarasca[/i]?

Exacerba la curiosidad del bibliófilo: entran unas ganas enormes de confirmar cómo coinciden vida y obra en George Sand; de atestiguar que el desencantado Quevedo es “el emperador del castellano”; de bucear en bibliotecas hasta hallar el feroz soneto de Salvador Novo contra Federico Gamboa y la novela donde Jack London previó el fascismo…

A decir de su fenecido colega y amigo Carlos Monsiváis, “Inventario es la mejor sección del periodismo cultural en México de la segunda mitad del siglo XX”. Mientras que, para el filósofo mexicano Guillermo Hurtado, constituye un verdadero “gabinete de maravillas”. Vale añadir: un viaje de ida y vuelta hacia el asombro.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU