de

del

Lolbé González Arceo
Foto: Comunicación Social
La Jornada Maya

Lunes 27 de febrero, 2017

El arte, como creación y como experiencia estética, no se reduce a un entretenimiento cualquiera, porque nos dota para entender el mundo y, en casos afortunados, a tener la intención de hacerlo mejor.

La maestra Socorro Cerón Herrera, quien recibió la medalla Bellas Artes 2017, ha volcado su vida al arte de la danza. Su andar conmueve, porque refleja el esfuerzo de muchos años creando y promoviendo el arte como una forma de vida.

Como ejecutante, coreógrafa y directora, es un pilar de varias generaciones de mujeres.
La entrega de la medalla dio inicio el año pasado, en el centenario del Centro Estatal de Bellas Artes, para reconocer a las personas que han dedicado su vida a la enseñanza del arte.

Martha López González, de la Segey, argumentó la distinción, leyendo el laudo: “por su notable labor pedagógica, coreográfica y de difusión de la danza (..) por ser destacada pionera de la danza clásica y contemporánea en Yucatán (...); asimismo, por ser iniciadora de la gimnasia rítmica en México”.

Rita Castro Gamboa, directora del CEBA, leyó una semblanza de la maestra, quien en 1946 inició su trayectoria como alumna de la escuela de artes escénicas, de 1946 a 1966 se desempeñó como profesora, entrenadora, coreógrafa y directora del área de danza clásica de bellas artes, en 1966 fue nombrada maestra de la cátedra de danza clásica en la escuela nacional de educación física de la ciudad de México, en 1968 fungió como coreógrafa de la tabla gimnástica de las olimpiadas y, junto con el maestro Tulio de la Rosa, impulsó el inicio de la danza contemporánea en Yucatán, en el Centro Estatal de Bellas Artes. En 1983 fue directora del teatro Peón Contreras y en 1986 fundó el grupo experimental de danza contemporánea.

A sus 90 años de edad mantiene su porte de bailarina al ponerse de pie: la espalda derecha, los pies en primera posición. Antes de empezar a hablar expresa que está muy nerviosa y de antemano se disculpa por cualquier error. No obstante, su discurso es elocuente, cálido y cercano; menciona a las personas que la han acompañado durante este trayecto y le reprocha a su memoria la imposibilidad de mencionar todos los nombres.

Muchos factores personales y sociales tienen que confluir para que una persona pueda materializar el deseo de dedicar su vida al arte. Cuando el oficio es la danza han de invertirse un sinnúmero de horas en trabajar el cuerpo, para convertirlo en instrumento capaz de emitir con cada una de sus partes una idea, una emoción, una cierta línea.

El gobernador Rolando Zapata Bello señaló que se darían las indicaciones a Roger Metri Duarte, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes con el fin de que se habilite un espacio para que las clases de ballet, para personas de la tercera edad, puedan ser impartidas en mejores condiciones.

[i]Mérida, Yucatán[/i]
[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo