de

del

José Juan Cervera
Foto: Valentina Álvarez Borges
La Jornada Maya

Miércoles 22 de febrero, 2017


Iván Vallado Fajardo, en un artículo de sólido sustento conceptual publicado el 17 de febrero pasado en [i]La Jornada Maya[/i], expone sus reflexiones en torno a la llamada “fiesta brava”. El día 21, en este mismo periódico, recibió una iracunda respuesta de Gastón Ramírez que se ostenta defensor de la práctica en cuestión, en la cual no únicamente repite los lugares comunes de quienes se consideran defensores de las corridas de toros, sino que además lanza juicios despectivos contra personas a las considera portadoras de “una falsa bondad”, sin tener con ellas un trato directo que le permita fundamentar sus apreciaciones.

El texto de Vallado Fajardo es muy claro desde su propio título: [i]Alto a la barbarie taurina. En defensa de la evolución sociocultural[/i]. Lo suscribe un especialista de las ciencias antropológicas, y en él se propone divulgar nociones avanzadas que, en campos como la bioética y otros que se relacionan con ella, tocan temas tan antiguos como la misma humanidad, como todos aquellos que conciernen a la relación del ser humano con otros seres vivos.

En su colaboración periodística, Iván partió de un hecho concreto que dio paso a su exposición: las declaraciones emitidas por la Unión de Ganaderos de Reses Bravas de Yucatán con el propósito de solicitar a las autoridades legislativas tengan a bien designar la corrida de toros patrimonio cultural intangible del estado. El detractor de Vallado nada dice respecto a este punto.

El argumento esencial de Vallado Fajardo se basa en el concepto de evolución sociocultural, el cual propone una perspectiva amplia para situar los hechos sociales. Ello implica una visión diacrónica que contribuye a entender el comportamiento humano en distintas épocas, y de este modo, tener conciencia de que toda conducta aprendida puede modificarse por ser ajena a los procesos de la naturaleza, al igual que los valores que orientan toda acción.

Suponer, como hace el autor del artículo que discrepa de la opinión de Vallado, que los opositores a las prácticas taurinas pasan por alto “problemas más serios y más apremiantes”, sólo pone en evidencia el sesgo superficial que imprime a sus palabras quien no conoce –o se abstiene de admitir- los diversos intereses que rondan el pensamiento y la acción de otras personas, como si el abordar un asunto en una columna periodística cancelase preocupaciones de otra índole, sin duda ligadas a aquél pero que no tienen cabida en el reducido espacio que unas anotaciones de prensa permiten abarcar. Quienes conocemos la trayectoria de Iván podemos dar fe de la vastedad de sus miras profesionales y de sus responsabilidades cívicas.

Cabe añadir que somos muchos los ciudadanos que no necesitamos acudir a una plaza de toros para aprender lecciones de pundonor, de heroísmo y de generosidad, aunque sí podemos comprender los retorcimientos intelectuales que conlleva atribuir valores arbitrarios a hechos que carecen de un significado unívoco.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen