de

del

Carlos Meade
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Martes 21 de febrero, 2017


La interesante jornada de trabajo sobre la problemática de los residuos sólidos convocada por un grupo ciudadano y realizada el viernes de 17 de febrero abrió un interesante espacio para difundir información, recoger ideas, vincular grupos de trabajo, conocer proyectos en curso e identificar visiones diversas para enfrentar la problemática.

La diversidad de participantes aportó muchos ángulos para abordar la problemática. Destacaron tres tipos de propuestas: las que se basan en acciones muy concretas para atender temas específicos, como la campaña contra el popote o una pequeña empresa de composteo; las que tienen una mirada integradora y proponen estrategias de gestión y planes de manejo a partir de diagnósticos y escenarios tendenciales; las que buscan romper paradigmas y apuestan por cambios de hábitos de vida y de consciencia o proponen soluciones creativas radicales, como la construcción de una gran pirámide de basura compactada.

En la visión integradora se señalaron siete ejes de trabajo para una estrategia de gestión: educación, capacitación, comunicación, financiamiento, marco jurídico, manejo técnico y transectorización. Para un seguimiento de la jornada, se integraron mesas de trabajo para conformar equipos que elaboren e impulsen programas de acción, potenciando los proyectos ya en curso y generando nuevos.

Los convocantes hicieron invitaciones personales para 11 funcionarios públicos que, entre sus responsabilidades, tienen la de atender el problema de los residuos sólidos. Ninguno de ellos se presentó. Ni el director de servicios públicos municipales, ni la directora de planeación, ni los regidores cuyas comisiones los vinculan con el tema. Esto confirma uno de los problemas identificados: la falta de voluntad política por parte de la administración municipal.

La presencia de alrededor de 50 personas conformó un grupo muy diverso en el cual destacan profesionistas, pequeños empresarios, miembros de ONGs, comunicadores y activistas ambientales. Esta diversidad generó una gran riqueza de visiones para atender la problemática, pero también sembró el gran reto de integrarlas en una estrategia común.

[i]Tulum, Quintana Roo[/i]
[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías

La Jornada Maya

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

El político también fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos

Ap

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador