Enrique Galván Ochoa
Foto: Archivo
La Jornada Maya
Sábado 11 de febrero, 2017
Tras un primer reporte sobre una supuesta amenaza de Trump respecto a un envío de tropas de Estados Unidos a México, surgieron desmentidos y nuevos datos. La encuesta de la semana preguntó a los participantes si creían que “¿sería capaz Trump de enviar tropas para combatir a los bad hombres?” Estos son los resultados.
[b]Metodología[/b]
Enviamos la pregunta a los usuarios de las redes sociales Twitter y Facebook, abierta a quien quiso contestar sin restricciones. También a los miembros de El Foro México. Participaron 2 mil 596 personas, de las cuales 723 corresponden a El Foro, 125 a Facebook y mil 748 a Twitter. A continuación, algunos comentarios.
[b]El Foro México[/b]
Con el gobierno que tenemos es muy fácil pensar que con una buena dosis de agresividad y un premio de consolación en efectivo, Trump haga muchos arreglos en lo oscurito para salirse con la suya.
[i]Jorge Alfonso Fuentes/Querétaro[/i]
Aún a sabiendas de que puedo ser duramente criticado, pienso que tal vez ellos pudieran contener a los malandrines de nuestro país. Nuestros soldados sólo atacan a gente desarmada para disolver manifestaciones de la población ante una u otra inconformidad.
[i]Arturo Díaz Benítez/Ciudad de México[/i]
No es el primer loco al frente de una nación. Pero ahora es más peligroso por el potencial nuclear que tiene en sus manos. Dios nos agarre confesados.
[i]Luis Hernández Romero/Toluca[/i]
Como de costumbre no hará nada, es el SteveBannon el que manda.
[i]Marco Dino Mastache/Cuernavaca[/i]
Entre que fanfarronea y se aloca cualquier cosa se puede esperar de este personaje. Se me hace muy siniestro y el mayor problema es que no tiene la menor idea de la política y lo que significa la diplomacia y el respeto a la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos o de cualquier otro país.
[i]Bertha Cigales/Ciudad de México[/i]
La triste historia en nuestro país nos muestra los afanes imperialistas del gobierno de Estados Unidos.
[i]Marco Antonio Lemus/Atlacomulco[/i]
Ya hay agentes y militares operando armados disfrazados de marinos con pasamontañas en las calles de México...desde hace ya varios años.
[i]Jesús Rivera Prieto/Veracruz[/i]
Lo más seguro es que, con el gobierno entreguista que tenemos, se sometan a las imposiciones de este individuo.
[i]Gilberto Bibiano Moreno/San Marcos[/i]
NO es novedad que esta sea una estrategia estadunidense considerada desde hace mucho tiempo para el control territorial, sin importar invadir México.
[i]Adriana Béjar/Ciudad Victoria[/i]
La verdad es que Estados Unidos ya desde hace años opera en México de manera descarada.
[i]Daniel Alatorre/Ciudad de México[/i]
[b]Facebook[/b]
Con el pretexto de combatir a los malos, pueden invadir México como hicieron en Afganistán.
[i]Julia Limón Torres/Ciudad de México[/i]
Siempre ha sido el sueño de los gringos. Hoy pueden concretarlo al parecer con mucha facilidad. Establecer bases militares en zonas estratégicas del país.
[i]Jorge Hernández Prado/Chihuahua[/i]
Pues con la ayuda del gobierno mexicano todo puede pasar, ya saben cómo se las gastan diciendo que ya no va a haber más gasolinazos y de la noche a la mañana el gasolinazo era necesario.
[i]Víctor Hugo/Ciudad de México[/i]
Hemos subestimado todo su ascenso y encumbramiento; más vale no confiarnos y curarnos en salud. De por sí ya sufrimos dos grandes invasiones y aunque suene muy digno una quinta H para Veracruz no es lo deseable.
[i]Alberto Martínez/Veracruz[/i]
¿Pues qué la captura de El Chapo no fue con ayuda de militares estadunidenses, allá en Mazatlán?
[i]Minerva Rendón/Puebla[/i]
Controlar la producción y distribución de drogas sería el objetivo a alcanzar. Es decir, poner orden, entenderse con la menor cantidad de empresarios de los narcóticos y por supuesto llevarse una tajada más grande de las ganancias donde se maquila y planea la distribución.
[i]Samuel Villegas/Hidalgo[/i]
[b]Twitter[/b]
Hay agentes, pero tomemos en cuenta el reacomodo de poderes. Quienes impulsaron Rápido y Furioso tenían otros intereses de dinero.
[i]Celeste Sáenz @CelesteSaenzM[/i]
Está prohibido por la Constitución intromisiones de tropas, sería como una invasión armada.
[i]Santiago Briones @santi070755[/i]
Muy en serio, sí temo por una intervención militar gringa; recordemos cómo destruyeron Irak.
[i]Saúl G. Lavalle @slavalle[/i]
Una cosa son los agentes y otra cosa es mandar la tropa.
Paty Elhore @PElhore
[i]Ciudad de México[/i]
[i]Twitter[/i]: [b]@galvanochoa[/b]
[i]Facebook[/i]: [b]@galvanochoa[/b]
[b][email protected][/b] • Foro: http://elforomexico.com/encuestas/
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada