de

del

Foto:

La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Lunes 6 de febrero, 2017

[b]Campeche[/b]

Si el arte de la política ha sido equiparado en infinidad de ocasiones con el juego de las “vencidas” y algunos más prefieren compararlo con el llamado “deporte ciencia”, es decir, con el ajedrez, habremos de convenir en que la convocatoria a la marcha de la unidad y la masiva respuesta que se obtuvo el pasado primero de febrero, fueron verdaderas jugadas maestras del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.

Sin embargo, en el forcejeo de las vencidas, con su principal opositor, que es el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), hubo un empate, pues los morenistas no pudieron descalificar los resultados exitosos de la convocatoria y el gobernador Alito y su principal operador, el paliceño Carlos Miguel Aysa González tampoco pudieron sentarlos a la mesa del diálogo.

Objetivamente, parece que los grandes perdedores fueron los de Morena, pues fueron exhibidos como opositores recalcitrantes, propios del siglo pasado, y alejados de las prédicas del líder nacional, Andrés Manuel López Obrador, una de las principales voces que se han lanzado en contra del presidente norteamericano, Donald Trump, y uno de los más importantes impulsores del nacionalismo.

Que en Campeche no se hayan querido despojar por un momento de su etiqueta ultra, no los ayudará en nada cuando sean ellos los que convoquen a los ciudadanos a manifestarse, y mucho menos cuando uno de ellos, el exdirigente estatal de Morena, el pomuchense Carlos Ucán Yam ya hasta usó de sus redes sociales para insultar y descalificar a quienes fueron a la marcha. Radicalismo e intolerancia no son buenos consejeros.

Lo rescatable de todo es que más de 25 mil campechanos sí respondieron. Y bien, estupendamente. Se comportaron a la altura, cumplieron con el recorrido, no incurrieron en ofensas para nadie y de paso ratificaron que están con el gobernador Moreno Cárdenas, independientemente de la filiación político-partidista que tengan.

Habrá que ver qué se hace ahora con esa unidad. Siete de los nueve partidos y todos los sectores demostraron estar dispuestos a seguir sentados en la mesa de acuerdos, para impulsar acciones en bien del estado y del país. Vamos a esperar para ver qué sigue.

[b]*Chechen[/b]. Es una planta altamente venenosa propia de la Península de Yucatán. Genera un rocío que se mezcla con el polvo que se va asentando sobre el árbol y al rozarla o pasar bajo la planta, se adhiere a la piel y la quema, causa fuerte comezón, ampollas dolorosas, hinchazón del cuerpo y hasta calentura. El remedio inmediato para contrarrestar su insoportable ardor es hervir hojas del árbol llamado chacá y mojar la piel dañada con el agua; otros aseguran que volviendo a pasar bajo la sombra del árbol el efecto del veneno se neutraliza.

[b]Esta columna está redactada por los reporteros, colaboradores, espías y gargantas profundas, amigos de La Jornada Maya.[/b]

[i]Mérida, Yucatán[/i]

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU