de

del

Gustavo Vega*
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Lunes 16 de enero, 2017

Juan el Bautista presentó a Jesús como el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo (cfr. Jn 1, 29). Cordero de Dios, porque los corderos de los hombres habían sido sacrificados por miles y miles en el templo de Jerusalén durante siglos.

Las víctimas eran sacrificadas para implorar el perdón de Dios y para pedir las gracias que se necesitaban, pero aquellas víctimas no tenían ningún poder salvífico o de intercesión. Si algún valor tenían, era en cuanto a que representaban a un corazón sinceramente arrepentido, y más aún porque sin saberlo, eran anuncio de la única víctima que vendría después con su poder redentor.

Alrededor de mil ochocientos años antes, nuestro padre Abraham profetizó, sin darse cuenta, cuando su hijo Isaac le preguntó: “¿Dónde está el cordero para el holocausto?” y Abraham le contestó: “Hijo mío, Dios proveerá el cordero para el holocausto” (Gn 22, 7-8).

Tú también y cada uno de nosotros tiene víctimas que puede sacrificar para Dios y para su prójimo. Podemos sacrificar nuestro dinero, nuestras cosas, nuestro tiempo, nuestro trabajo, nuestros conocimientos, etc., etc. Aunque la verdad, todas esas víctimas no tienen ningún valor en sí mismas, a menos que representen a un corazón que ama, que se arrepiente, que se entrega.

El mundo te sacrifica, te exige y te impone sacrificios de muchas maneras, pero estos sacrificios pierden todo su valor si tú no los aceptas y los ofreces a Dios y a los demás de buena gana. Un corazón que ama se arrepiente y se entrega, acepta y ofrece de buena gana los sacrificios que el mundo le impone, se convierte también en Cordero de Dios que, unido al sacrificio de Cristo, redime junto con él a la humanidad. Si no nos sacrificamos o si aceptamos los sacrificios con amargura, de mala gana y hasta con resentimiento, ¡infelices de nosotros! que ni encontramos paz y gozo en este mundo, ni vamos mereciendo el gozo eterno junto a Dios.

Los problemas en México continúan, pero debemos enfrentarlos con la inocencia de la paloma y con la astucia de la serpiente (cfr. Mt 10, 16). ¡México necesita de los cristianos realmente comprometidos con su fe! ¡México necesita del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo!

La primera lectura de este domingo tomada del profeta Isaías, nos presenta una hermosa profecía sobre Cristo, que vendría no sólo para el pueblo de Israel, sino para el mundo entero, pues lo dice con siglos de anticipación: “Te voy a convertir en luz de las naciones, para que mi salvación llegue hasta los últimos rincones de la tierra” (Is 49, 6).

¡Cómo le hace falta a los pueblos de hoy la luz de Jesucristo! Si actuáramos bajo esa luz se acabarían las guerras y vendría la paz; se acabaría toda corrupción y vendría la honestidad; se acabarían las injusticias y cada uno sería colocado en el lugar que le corresponde; se acabaría la miseria y vendría un reparto más equitativo de los bienes de este mundo; se acabaría la mentira y todo sería transparente y sincero; se acabarían los abortos y todos los asesinatos y prevalecería siempre el respeto a la vida; se acabarían los odios y todo sería auténtico amor y sana convivencia.

*Fragmentos de la Homilía del 15 de enero del Arzobispo de Yucatán Gustavo Vega. II domingo del tiempo ordinario, Ciclo A.

[i]Mérida, Yucatán[/i]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU