de

del

Foto:

La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Lunes 8 de junio, 2020

Es lunes de reapertura, no sólo económica, es también el inicio del año de competencia electoral, como si hiciera falta otra tormenta o ciclón azotando al país o a la región. Sí, en exactamente 52 domingos será la elección estatal y federal intermedia del 2021.

La reactivación y la reconstrucción tendrán que darse en un escenario crispado por la contienda política. Es difícil pensar en un contexto más complicado.

Hasta ahora, con todo y COVID-19, no hemos visto a la política local con ganas de encontrar soluciones y construir acuerdos de fondo. Por el contrario, la hemos visto en la batalla diaria, disfrutando y buscando el enfrentamiento, deseando bloquear a unos y descalificar a otros. Sumemos ahora el ingrediente electoral y la mezcla puede ser desastrosa para lograr los resultados que la población y el bien común necesitan.

De aquí en adelante muchos intentarán llevar agua a su molino -todavía más- buscando el fracaso del adversario o abusando de los recursos que tienen a su cargo.

Si las elecciones intermedias tienden a ser una evaluación sobre cómo va un gobierno, esperemos ver muchas emboscadas e intentos de zancadillas a los gobernantes municipales y estatales que propongan hacer cosas, pues muchos estarán deseando su fracaso para ganar los votos de la crisis.

Los temas de la elección en la península ya están dados y muy difícilmente van a cambiar: el manejo final de la pandemia, la reactivación económica y turística, además de la ayuda a los afectados en la temporada ciclones (que acaba de abrir con inundaciones). Esas, tristemente, serán las monedas de cambio con la que distintos actores traficarán en su ruta tras el poder.

Habrán los que legítimamente intentarán ganar ofreciendo soluciones y alternativas a la ciudadanía, y los que buscarán avanzar en su agenda torpedeando todo lo que puedan, aunque eso implique desempleo y parálisis. A la sociedad le tocará detectar a cada bando e informar su juicio. En ese festín no habrá santos ni inocentes.

Los dos años que pasaron, en teoría, fueron los años en que los políticos podían dejar de pensar en sí mismos, para preocuparse por la tarea de gobernar para todos y, aún así, los vimos dispuestos a buscar ganancia jugando vencidas con los recursos públicos, las herramientas financieras y la política pública.

Ahora viene lo peor, toda posición política, discusión presupuestal, voto relevante y acción en campo, estará contaminada por una intención electoral. La política se quitará su disfraz de cordero y sacará a lucir todo su pelaje de lobo.

Nos esperan 52 domingos terribles, cada vez peores, en las intenciones de quienes viven de la política. La sociedad, las familias y su futuro pasarán a segundo plano, pues de nuevo viene la disputa abierta por el poder.

Vienen 52 semanas para que la sociedad y la opinión pública no se resignen a estar secuestradas por el cálculo electoral y exijamos que, ante la gravedad de las circunstancias, quienes nos gobiernan desde los distintos ámbitos institucionales se decidan a trabajar juntos por nuestras comunidades.

Debemos tener toda la atención puesta en detectar quiénes buscan trabajar de forma creativa y con lo que se tiene, y quiénes siembran divisiones al momento de buscar alternativas y respuestas a nuestras necesidades. Hay que observar quiénes quieren ganar con logros y propuestas, y quiénes con tragedias.

Tenemos 52 semanas para tomar nota, hacer cuentas y el 6 de junio del 2021 dar a unos votos y a otros implacables facturas.

[b][email protected][/b]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema