José Luis Preciado
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Jueves 16 de abril, 2020
Los encierros permiten determinar el grado del miedo al que se puede someter a uno o más individuos hacinados en una pequeña habitación o departamento, para poder llegar allí hizo falta una buena dosis de incertidumbre y varios cientos de ejemplos y testimonios sufridos en otros países; Italia, España y los Estados Unidos, fueron esa ruta del miedo que llevó al encierro.
Sin embargo, ese miedo no fue dosificado de la misma forma en todo el país, las autoridades federales son una traición social, reaccionaron tarde y mal, hasta hace poco seguían pensando en la fuerza moral del presidente López Obrador, con medias verdades insistían en que la gente se metiera al encierro, pero que siguieran saliendo a comprar, comer y gastar con la familia, ante este tirijala la gente optó por hacer lo que le vino en gana, incluso miles se fueron de vacaciones a las playas de Vallarta y se sintieron premiados.
Hasta que nos llegó el aviso o paran y se esconden o aquí vamos a ser la tumba común que nos horroriza de Nueva York, a regañadientes el presidente pudo entender que si a él no le interesa su salud, a nosotros sí nos preocupa la nuestra.
[b]Aquí sí hay líderes[/b]
El gobernador Mauricio Vila miró la película completa antes del estreno, por ello se adelantó a otros gobernantes que seguían esperando la orden de los “viejos y grandes líderes”, Vila pensó: estamos solos, así que habrá que echar mano de lo poco que hay disponible y pedir prestado para salir de esta pandemia, la única guía confiable era la Organización Mundial de la Salud, tenemos que reconocerlo, le atinamos al elegir a una persona que está a la altura de las circunstancias, su origen empresarial le ha permitido mirar un panorama más amplio, sabe que hoy es una crisis de salud que mañana será económica, ha dado los pasos necesarios para que los tragos sean menos amargos. Ante la muestra de liderazgo le siguen los pasos alcaldes, empresarios y, sobre todo, la sociedad que lo mira con respeto, los únicos que se han quedado al margen de esa ruta son los diputados locales, aún no entiendo lo cicatero de su ausencia y la falta de respaldo, ¿no se habrán dado cuenta de que la sociedad toma nota?
El alcalde de Mérida, Renán Barrera, ha hecho lo propio desde lo local; el de Progreso, Julián Zacarías, se ha portado valiente y le sube la apuesta con medidas más drásticas, propiciadas por el miedo. Los veo y digo: qué bueno que son jóvenes preocupados por su imagen política, los entiendo, o quieren ser recordados como esos políticos que permitieron muertes por laxitud y pereza. Yo estoy de acuerdo con ellos.
[b]La del estribo[/b]
No construyamos máquinas de vanidad, mucho cuidado con usar ese miedo, para vendernos protección a cambio de seguir encerrados en el silencio, una vez concluida esta etapa de tenemos que recuperar lo más rápido posible nuestra economía, ya después pensaremos en el 2021. Hoy lo más importante es contar con unos capitanes confiables y este barco tiene ruta y rumbo. Buenos vientos le acompañen.
[b][email protected][/b]
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel