Margarita Díaz Rubio
Foto: Prohispen
La Jornada Maya
Jueves 19 de marzo, 2020
[i]La muerte de un ser querido, más que de él es nuestra, puesto que nosotros la vivimos. Anónimo[/i]
A veces sucede que el dolor por la pérdida de un amigo te deja sin palabras y con el alma vacía. Y, sobre todo, sin lenguaje para entenderse a uno mismo y para compartir con nuestros semejantes ese sentimiento que no podemos identificar. Y es muy sencillo: es el dolor que duele hasta el cansancio.
Así me siento con el fallecimiento del que fue compañero, muleta, amigo, consejero y apoyo -por muchos años-de nuestro querido Centro Cultural ProHispen.
Se nos fue. Y nos hará mucha falta el hombre lineal en la congruencia de los valores que le inculcaron, historiador, genealogista, escritor y cronista de nuestra ciudad a la que defendía y amaba perteneciendo también a la Asociación Internacional de Belenistas y a la Asociación de Scouts de Yucatán.
Desde estos Rengloncillos doy el más sincero pésame a su familia y a la comunidad yucatanense. Se fue un hombre comprometido con su ciudad.
Colofón: Juan Francisco Peón Ancona fue el que diseñó las estatuas que están en el inicio del paseo de Montejo. Una servidora y el que ahora no está con nosotros nos embarcamos en la ardua tarea de lograr que una glorieta abandonada tuviese la prestancia necesaria para nuestra ciudad.
[b][email protected][/b]
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel