de

del

Óscar Muñoz
Foto: Facebook Ariel Guzman
La Jornada Maya

Miércoles 5 de febrero, 2020

Cuando el arte interviene los espacios, cualesquiera que estos sean, por lo general los permea sin remedio; es decir, impregna tales superficies con aquel halo artístico que deriva de la fuente creadora. Es éste el caso de Art-Vinyl, una propuesta de Ariel Guzmán, artista visual de gran prestigio en el medio local, nacional e internacional. En esta apuesta artística, innovadora y vanguardista, Guzmán ha incorporado, como continente de sus imágenes, el disco de vinilo, la mayoría de 12 pulgadas y uno de 15, aunque, eso sí, todos ellos de 33 1/3 rpm.

Sin embargo, el disco de vinilo no sólo es superficie de las imágenes artísticas de Ariel, sino que, en sí mismo, es continente de otro arte: la música, la cual está en la profundidad del lienzo de vinyl, en los surcos del disco. De este modo, la propuesta del artista es conjugar dos artes, mejor dicho, arte sobre arte: pintura sobre música. Bajo este enfoque, no sólo son reveladoras las pinturas de Ariel, sino la música contendida en los discos que utilizó como lienzos. Y ahí está pues, la metáfora: música visual o pintura musical, según se le quiera apreciar.

Por supuesto que, por ello, las imágenes creadas por Guzmán corresponden a rostros de una diversidad de creadores y géneros musicales. Es posible distinguir en la pinturas músicos e intérpretes de rock & roll, jazz, bolero urbano y ranchero, heavy prog, soul, psychedelic rock, chanson francaise, hard rock, soft rock, entre otros estilos. Además de ello, en esta exposición están presentes músicos de diversas épocas, como Beethoven y Madonna, o distintas latitudes, como Amy Winehouse (Inglaterra) y Malena Durán (México).

Aunque no sólo se trata de rostros sino de la esencia creativa de cada uno de los representados. No es lo mismo proyectar la personalidad artística de un John Lennon (azulado) que una Edith Piaf (rosada), por ejemplo. Y todo ello de modo independiente de la música que está en los surcos de cada disco, música que ha sido pintada con las creaciones de Ariel. Al parecer, el arte visual ha logrado impregnar con su fuerza expresiva al arte musical: visión y audición, la primera a la vista y la segunda en las profundidades de la imagen creada, compenetradas una a la otra, en un coito metafórico, una imbricación artística, una comunión inevitable, para procrear esta maravillosa propuesta post vanguardista.

Cabe destacar que la exposición visual de Art-Vinyl estuvo acompañada de una exhibición musical con discos de vinilo de diferentes revoluciones por minuto. Perro Negro Records fue el coprotagonista de la doble exhibición, la cual fue maravillosamente musicalizada con piezas relacionadas directa o indirectamente con los músicos homenajeados en las creaciones de Ariel Guzmán. La Galería 2Mundos contó con una doble exposición de pintura y música: arte con arte, además del arte sobre arte que implicó Art-Vinyl.

Para finalizar, habrá que referir necesariamente otra expresión artística que ha compartido el mismo contexto del vinilo: la literatura. En los tiempos actuales, Perro Negro Records ha publicado (y seguirá con ello) diversos relatos en su página de Facebook, todos ellos como parte de un proyecto narrativo titulado [i]Relatos a 33 1/3 rpm[/i]. En una primera edición, los cuentos, que implican rigurosamente un disco de vinilo y una mujer como personaje central, han sido publicados por Perro Negro Records y, en una segunda edición, por [i]Soma, revista de arte y cultura[/i]. No cabe duda que Art-Vinyl está hoy en todas partes: la pintura, la música y la literatura.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema