de

del

Una nueva ley obligará a los usuarios a entregar sus datos biométricos a su compañía de telefonía celular. Se supone que el padrón será útil para combatir a la delincuencia. ¿Tu opinión? Los resultados del sondeo aparecen en la gráfica.

 

 

Metodología

El sondeo se distribuyó por redes sociales. Participaron mil 60 personas; en Twitter, 329; en El Foro México, 592 y en Facebook, 139.

Twitter

Los delincuentes festejan. Eso es un hecho, no una opinión.

@LillyTellez /Sonora

Lucran con nuestra información y tenemos derecho a la privacidad.

@AztlanAzul /CDMX

Estoy de acuerdo en que haya más seguridad con algo tan delicado como mi número de teléfono; sin embargo, tengo dudas de cómo podría usarse esa información en mi contra.

@notmad81 /Culiacán

Las empresas telefónicas no son instituciones públicas. No les confiaría mi información. Para prevenir y combatir delitos hay otras formas que no comprometen la seguridad de la información de los usuarios.

@Dirich2 /cdmx

Con el pretexto de la seguridad intentan restringir libertades y ejercer mayor control, aunque al final, “la seguridad” sólo empeore.

@d2monroe /CDMX

Me obliga, como usuario, a ampararme.

@Fantom-Mx /CDMX

No hay las condiciones de seguridad para resguardar los datos de los usuarios, sólo expondrán dichos datos y van a ser vendidos en el mercado negro para actividades ilícitas.

@Omargarciar /CDMX

Facebook

Todo ciudadano que tenga teléfono inteligente o una computadora conectada a Internet de alguna manera somos “visibles” para quienes conocen y manejan la tecnología; es decir, estamos en una Big Data. Si esta ley permite al gobierno evitar el avance de la delincuencia, ¡adelante!

Rubén Madrigal Segura /Toluca

Es verdad que ya nos espían, pero por eso no estoy de acuerdo en entregar los datos. Corre riesgo nuestra salud financiera.

Paula Figueroa /CDMX

Es absurdo, una persona deshonesta que hace fechorías con un celular, generalmente es robado. Nos expondrán para más fechorías con esto que quieren hacer, es inaceptable.

Luz Galindo /Villahermosa

Es muy preocupante que nos quieran vigilar al estilo de El gran hermano. George Orwell tenía razón, que decepcionante que sea este gobierno el que nos dé el golpe.

Martín Aguilar /Xalapa

Aunque confío en la 4T (y entiendo que buscan prevenir los cibercrímenes), en 2024 las cosas pueden cambiar. Mis datos son privados y prefiero no compartirlos.

José Moreno /Cuernavaca

El Foro México

Existe mucha corrupción en todos los niveles de gobierno y creo que eso es lo que provoca tanta desconfianza a cerca de entregar nuestros datos.

Telésforo López/Toluca

Es muy riesgoso y puede ir a parar a gente que los puede aprovechar en nuestro perjuicio. Esa ley la debe vetar el Presidente de la República.

Ignacio Flores /Guadalajara

Aunque ya sabemos que cualquier dispositivo electrónico es instrumento panóptico que nos espía. Puede contribuir a nuestra seguridad y no. Es un volado.

Jaime Alcázar /CDMX

El mal uso ya se dio, ya nos llaman, acosan e intentan defraudarnos; así que ahora sólo puede servir para identificar desaparecidos y, si tenemos suerte, detener uno que otro maleante.

Juan Carlos Rangel /Aguascalientes

Desgraciadamente no hay la seguridad de que los datos personales estén bien resguardados, pueden terminar en manos de delincuentes.

Victoria Román Ceballos /CDMX

Sí se necesita algún tipo de control y estaría de acuerdo, pero dar datos biométricos me parece un exceso. Busquen una forma diferente.

Jesús Calzada Ramírez /CDMX

¿Cuál es el beneficio para el ciudadano? Creo que es ingenuo pensar que van a localizar a los delincuentes.

Leticia Franco Alvarado /CDMX

Twitter: @galvanochoa

Facebook: @galvanochoa

Correo: [email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca