Antonio Blanco Cebada y Vera I. Flores Medina
En contexto de contienda electoral revisamos las páginas web oficiales de los partidos políticos postulantes de candidatos a la presidencia municipal de Mérida con la finalidad de identificar sus propuestas en materia de seguridad y soberanía alimentaria, tema que en el marco del Conversatorio pandemia, gobernanza y acción social en Yucatán: un año de desafíos (ORGA), ha seguido con particular interés en el contexto de la contingencia.
De las diez candidaturas registradas para la Presidencia Municipal de Mérida ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), únicamente el partido político local Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) cuenta con una plataforma electoral estatal en su página web que describe sus acciones para los años venideros en materia de seguridad y soberanía alimentaria. Los demás partidos no poseen documentación actualizada en sus páginas web oficiales, o si la hay, no es propiamente suya sino del partido político correspondiente a nivel nacional. Esto no significa que no dispongan de una plataforma electoral, pues se trata de un requisito del IEPAC para registrar las candidaturas que pretendan contender en las elecciones.
La siguiente tabla muestra el tipo de información ligada a la seguridad alimentaria contenida en las once plataformas electorales 2020-2021 que aparecen en la página del IEPAC pertenecientes a los once partidos políticos contendientes en estas elecciones en Yucatán.
Tabla. Información relacionada con la seguridad alimentaria contenida en las plataformas electorales de los partidos políticos contendientes por la alcaldía de Mérida en 2021.
Partido político (según orden de presentación en la página del IEPAC, 2021) | Plataforma electoral en página web oficial | Plataforma electoral en página del IEPAC | ||
Estatal y actualizada | Estrategias específicas de acción local sobre SA | Estatal y actualizada | Estrategias específicas de acción local sobre SA | |
PAN | X | X | √ | √ |
PRI | X | X | √ | X |
PRD | X | X | X | X |
PT | X | X | X | X |
PVEM | X | X | X | X |
Movimiento Ciudadano | X | X | X | X |
MORENA | √ | √ | X | X |
Nueva Alianza Yucatán | X | X | X | X |
Partido Encuentro Solidario | X | X | X | X |
Redes Sociales Progresistas | X | X | X | X |
Fuerza por México | X | X | X | X |
Fuente: ORGA. Elaboración propia con base en las páginas referenciadas en este documento.
Observamos que en algunos casos gran parte de los contenidos de las plataformas son copia textual de documentos de sus respectivos partidos a nivel nacional o de otras entidades federativas; incluso hay copias de documentos de organismos nacionales e internacionales sin citar. A dichas plataformas le han adicionado palabras clave (“Yucatán” y “yucatecos”) en la narración para que parezca un texto ideado ex profeso para la entidad. Esto evidencia la inexistencia de un diagnóstico local detallado y, por ende, de un objetivo claro de la política pública en los años venideros. Lo preocupante es que esta indefinición de objetivos y estrategias no sólo lo es en materia alimenticia sino probablemente en su conjunto.
Es urgente formular plataformas electorales con información vigente, detallada y dirigida por todos los medios de información a la ciudadanía yucateca. La tarea no es minúscula. Implica llevar a cabo actividades de equipo con especialistas cuya finalidad sea el análisis, la investigación y el debate sobre el futuro de Yucatán en todos los ámbitos. ¿Cuentan los partidos políticos con personal competente y capacitado para diagnosticar las problemáticas regionales? ¿Podrán gobernar basados en evidencias y bajo principios científicos de la administración pública? Esta sí que es una tarea pendiente.
La puesta en práctica de las plataformas electorales depende del partido triunfador en las próximas elecciones. Habrá que evaluar en su momento si su alcance es corto y focalizado, o de largo alcance y extenso. Nuestro trabajo en el ORGA es observar la generación continúa de actividades que tiendan al reconocimiento de los distintos actores sociales y a la consolidación efectiva de la gobernanza.
Síganos en nuestra página web, Facebook, Twitter e Instagram.
Edición: Estefanía Cardeña
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada