de

del

Foto: Ediciones Era

Desde que leí la primera versión de Serafín (Ediciones Era, 2021), de Ignacio Solares, identifiqué al personaje central, no con un ángel que canta en torno al Señor, sino con Jesús mismo que va camino del Calvario.

Jesús niño perdido, no en medio de los doctores de la ley pero sí en medio de la enloquecida ciudad que impone la ley del más fuerte. Y Serafín es el más débil. Tan débil como el Dios que encarna para sufrir el mal en sus carnes y poder, así, vencerlo para siempre.

Por el tiempo en que leí la primera versión, tenía ante mí, en el despacho, una reproducción de la extraordinaria fotografía tomada por Héctor García a un niño muy pobre, otro Serafín, hecho un ovillo y acurrucado en algún nicho. Esa foto, titulada “Niño en vientre de concreto”, la he visto siempre como la representación perfecta de un sagrario, y la conservo. Debería hacer una genuflexión al pasar frente a ella.

Me lleva a reflexionar en que los ángeles, antes de la encarnación de Cristo, fueron la energía con el rostro de un Dios que aún no lo tenía. Ya hecho carne, esos ángeles como Serafín son anuncio de su presencia en ellos. Y acabo de revivir esta emoción cuando, cuarenta años después y gozando nuevamente la lectura de Serafín, otro muchacho con nombre de arcángel, Miguel, que vive en situación de calle, en vientre de concreto, contó por televisión el horror sentido con el colapso del Metro y las voces de las víctimas. La actual portada del libro de Ignacio Solares resulta terriblemente cercana a esas imágenes del lugar del colapso.

También Serafín llegó a vivir, desde un pueblo tan remoto como era en el principio, al vientre de concreto y en busca de su padre. Ambos, Serafín de Solares y Miguel de la calle, son Jesús mismo en su viaje constante hacia el calvario. Así los veo, sin ninguna duda, y debería hacer una genuflexión al sólo hablar de ellos.

En alguna declaración en torno a la nueva versión de su antigua novela, Ignacio Solares decía que se trataba de un personaje que nunca había dejado de estar con él. Y tiene toda la razón porque Jesús, encarnado en Serafín y en Miguel y en cuantos viven apresados en vientres de concreto de nuestras ciudades al borde del colapso, estará siempre con nosotros. De una u otra forma, Solares deberá reencontrarse con Serafín y reescribirlo porque es destino del escritor vivir en constante diálogo con la única persona que ha vencido al mal, tras perecer y resucitar, una y otra vez en cuantas víctimas gimen entre los hierros de una máquina destructora y ya destruida.

La victoria sobre el mal que enfrentó Serafín sólo puede entenderse desde la intuición del Tiempo, digamos, bergsoniana. Si “el presente sólo se forma del pasado, y lo que se encuentra en el efecto estaba ya en la causa”, un fracaso y un triunfo pueden convivir encarnados como un “niño en vientre de concreto” de la infernal ciudad. 

El mal existe porque se le vence y este es, digamos, el horizonte de la esperanza de Teilhard que desde mi juventud (coincide con la de Solares) me ha permitido caminar explicándome algo. Teilhard es el otro gran pensador francés del Tiempo con mayúscula en el que se mueven Serafín, Miguel y Jesús mismo. En el que nos movemos todos dentro del vientre de concreto. Discípulo y contemporáneo de Bergson lo intuye, lo contradice y acaban convergiendo. 

Mientras tanto, un autor mexicano se reencuentra con Serafín y lo reescribe. No importa que, obviamente, lo enriquezca estilísticamente y le dé una respiración más potente gracias a la sabiduría de quien lleva cuarenta años recreándolo, lo que importa es la mirada de Serafín clavada en la nuestra.


 

[email protected]



Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos