Más allá de los resultados de las megaelecciones del ya muy próximo 6 de junio, es fundamental para el país construir una oposición con propuestas claras de beneficio mayoritario, que ejerza un contrapeso real con la fortaleza de la calidad moral y la credibilidad.
Como expresó Alexander Dumas de manera precisa: “el orgullo de quienes no pueden edificar es destruir”. Y eso es lo que hace y pretende en todo momento el Prian y sus afines, sin construir empatía hacia las clases populares, mucho menos con propuestas de solución a los graves problemas que ellos mismos ocasionaron por la rampante codicia, corrupción e impunidad inocultable con que han gobernado.
La tragedia suscitada en el fatal accidente en la línea 12 del Metro de la Ciudad de México, cuando colapsó una trabe al paso de los vagones, con un triste saldo de 24 muertos y alrededor de 80 heridos, exigía primero que nada la empatía de todos para aliviar la angustia y el dolor de los afectados y sus seres queridos. Rescatar a las personas atrapadas entre fierros y escombros, identificarlos a todos, fallecidos, heridos e ilesos y localizar a sus familiares para mitigar la angustiante incertidumbre.
Al drama humano se le añade la afectación de un medio de transporte vital para el sur-oriente de la capital del país. La oposición anti AMLO con un espíritu carroñero y oportunista sólo vio la oportunidad de sacar provecho electoral con una campaña absurda de linchamiento contra Marcelo Ebrard, Claudia Sheimbaum, la 4T y también a AMLO aunque la línea 12 fue inaugurada en 2012 y es ajeno a la obra. Pero panistas y priístas con sus afines de las élites económicas y mediáticas quisieron dejar al margen a su gran aliado del PRD, Miguel Ángel Mancera, y su sustituto, Ramón Amieva, que gobernaron la ciudad de México del 2012 al 2018 y ahora están en el ojo del huracán. Participaron entre las empresas constructoras Carso, ICA y Alston. Entre las supervisoras Ingeniería Servicios y Sistemas Aplicados, y como certificadoras las francesas TCO y Systra. Una investigación para fincar responsabilidades requiere complicados estudios y peritajes que implican tiempo. El estruendo de la oposición anti AMLO, sin empatía solo acierta a sembrar odio. Comparan el accidente del metro con el secuestro y asesinato de los 43 normalistas de Ayotzinapa, así lo pregonan y anticipan que por eso ganarán las elecciones. ¡Ufff ! Pena ajena. Urge una oposición con calidad moral y humana, no la actual que Insulta la inteligencia, pero como dijera Joan M. Serrat, “cada loco con su tema, contra gustos no hay disputa”.
En lo local
Entre la violencia y la inseguridad pública incontenibles y el riesgo de retroceder en el semáforo epidemiológico por el aumento de casos de Covid-19 durante varias semanas, transcurren las campañas políticas en Quintana Roo.
Varias combis sufrieron ataques del crimen organizado. Los cobros de derecho de piso por la delincuencia, los levantones y las ejecuciones, no cesan. La clínica Sobrino de Cancún anunció públicamente que ya no prestará servicio por la inseguridad y la impunidad. La candidata de la alianza morenista en Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu, cuyo esposo fue asesinado, denunció intimidaciones por hombres con armas de alto poder. Nadie está a salvo. Ojalá el gobierno actúe. Los candidatos deben hacer propuestas reales ante esta problemática, no promesas retóricas. En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño estado.
¡HASTA LA PRÓXIMA!
Edición: Laura Espejo
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp