Vera I. Flores Medina y Antonio Blanco Cebada
El aumento de los precios de alimentos de la canasta básica de manera generalizada y sostenida que forman parte de la dieta de las familias mexicanas aumenta el riesgo en su seguridad alimentaria, sobre todo en aquellos que sus ingresos no alcanzan el salario mínimo o quienes viven al día, provocando una mayor vulnerabilidad de los sectores más pobres (Flores P., Y. 2021). Lo anterior tiene que ver con lo señalado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) (2021) organismo que reporta que en la primera quincena de abril de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró una inflación de 0.33 por ciento respecto al mes inmediato anterior; asimismo informa que la inflación general anual fue de 6.08 por ciento debido principalmente al aumento de los precios de los energéticos.
Otro de los componentes que mide el INPC a nivel nacional es el agropecuario; en este sector los productos que tuvieron un porcentaje mensual al alza en este mismo mes y año fueron: el jitomate (tomate) 26.09 por ciento, el aguacate 29.46 por ciento, tortilla de maíz 1.83 por ciento, chile serrano 41.75 po rciento, tomate verde 19.00 por ciento, huevo 2.95 por ciento y pollo 1.27 por ciento. (INEGI, 2021)
Los datos reportados por el INEGI son congruentes con lo señalado por el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) 2021, donde, de acuerdo con el punto de cotización de los mercados Casa del Pueblo y Central de Abasto de enero a mayo de 2021 (véase tabla 2), hay una tendencia al alza en los siguientes productos (SNIIM, 2021):
Precios al alza de acuerdo con los puntos de cotización de enero a mayo de 2021
Producto | Casa del pueblo | Central de abasto | ||
21 de enero | 24 de mayo | 21 de enero | 24 de mayo | |
Aguacate hass | 40.00 | -- | 32.00 | 47.00 |
Cilantro | 60.00 | 80.00 | -- | -- |
Chile habanero | 50.00 | 70.00 | 46.00 | 55.00 |
Chile serrano | 26.00 | 26.00 | 42.00 | |
Tomate saladett | 10.36 | 21.54 | 10.71 | 17.78 |
18 al 22 enero | 17 al 21 mayo | |||
Maíz blanco | 8.00 | 10.00 |
Fuente: Elaboración propia con base en los datos del SNIIM (2021).
La crisis económica, agudizada por la pandemia, en parte es explicada por el aumento de los costos de producción, transporte y comercialización de forma significativa impactando los ámbitos económicos y sociales. El CONEVAL reportó que en Yucatán el ingreso laboral real cayó 0.8 por ciento del primer trimestre de 2020 al primer trimestre de 2021. En ese mismo periodo, el porcentaje de la población con ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria aumentó del 33.3 por ciento al 35.6 por ciento (CONEVAL, 2021); es decir, más de un tercio de la población yucateca se encontraba en la imposibilidad de abastecer su hogar con la canasta básica. Estos últimos datos, obtenidos del Índice de la Tendencia Laboral de Pobreza (ITLP) permiten relacionar el comportamiento del ingreso laboral de las personas frente a los cambios en el valor de la canasta alimentaria (línea de pobreza extrema por ingresos).
En este sentido, nos sumamos a lo dicho por el Instituto Nacional de Salud Pública (2020), y a los resultados de la evaluación basal de la encuesta nacional durante la pandemia de Covid-19:
Respecto a la experiencia de inseguridad alimentaria, el 31.6 por ciento de la población manifestó haber tenido preocupación porque los alimentos se terminarán; 27 por ciento tuvo poca variedad de alimentos y el 21.3 por ciento disminuyó la cantidad de alimentos que acostumbra a consumir. Más del 90 por ciento lo atribuyeron a la pandemia del Covid-19”. (INSP, 2020).
Como integrantes del equipo de la Seguridad Alimentaria del Observatorio Regional de Gobernanza y Coordinación Social (ORGA), consideramos la necesidad de fortalecer los mercados locales con productos de sistemas agroecológicos tradicionales que optimicen la diversidad de las especies originarias y que coadyuven a bajar los precios a los consumidores. Síganos en http://www.orga.enesmerida.unam.mx/
Edición: Estefanía Cardeña
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada