de

del

Toca reconocer

Yucateca seleccionada como parte de Las Marianne de la Ciencia
Foto: Enrique Osorno

Mientras no me reconozca, no puedo reconocer a los demás. Y es así como nos pasamos la vida poniendo piedritas en los caminos ajenos jalándole los pies al cangrejo que se atreve a intentar salir de la olla. Aún nos queda un largo camino para descubrir que sólo reconociendo y apoyando al otro, saldremos como país.

El 14 de Julio, Dia de la toma de la Bastilla, Francia festejo su independencia reconociendo a ciudadanos universales. En este caso, a través de la Alianza Francesa de Mérida, reconoció el esfuerzo y talento de cuatro mujeres, tres mexicanas y una brasileña con el nombramiento de Las Marianne de la Ciencia. Marianne, como menciono el Director de la Alianza Francesa, a través de este zoom conversatorio, es el nombre más elevado que se le puede dar a una mujer, como ejemplo de madre de la patria, guerrera, sostén, dadora de vida. 

Pues ha aquí que tengo el gusto de compartirles que una de esas Mariannes seleccionada es parte de la comunidad yucateca.  Ella es bióloga del IPN con doctorado en oceanografía biológica, acuacultura y pesca por la universidad de Bretagne Occidental de Francia y un segundo Doctorado en biología de poblaciones por la universidad de Marsella. Su actividad profesional la ha desarrollado en Yucatán, como investigadora del CINVESTAV IPN, enfocada en el cambio climático y contaminación por micro plásticos en el Caribe. Es Presidenta del Gulf and Caribbean Fisheries Institute y Coordinadora Iberoamericana del programa de Ciencia y Tecnología para el desarrollo de la acuicultura.

Previo al Marianne, Francia le otorgó la presea de Caballero de las Palmas Académicas y Caballero de la Legión de honor.  (Aquí sí me pregunto si algún día el título podrá reconocer el valor de ser mencionado como Dama). 

La nueva Marianne de la Ciencia es la doctora Dalila Aldana Arana, colaboradora de La Jornada Maya, Premio Nacional al Mérito Ecológico. ¡Felicidades!

Si en lugar de invisibilizar el talento ajeno lo diéramos a conocer y apoyáramos, dejaría de ser una “puntada curiosa” para transformarse en acciones en beneficio de todos.  

Siempre me ha sorprendido que algunos maestros acepten jubilarse previo al fin de curso y dejen a su grupo a la deriva para cerrar el año. Así que, si se trata de distinguir, quiero hacer público mi reconocimiento a un par de maestras de prescolar en Navojoa Sonora, Gloria Peña Padilla y Olivia Llamas Ochoa quienes pudiendo seguir la costumbre, ellas decidieron cerrar con broche de oro acompañando a sus niños, motivo de su vocación por más de 30 años, hasta el fin del curso. Y, además, cuando les dijeron que sí que se quedaban al inicio del ciclo recibirían su aguinaldo completo, ellas respondieron que se conocían y no querían que los niños se encariñaran y sintieran el abandono. 

Se que no son las únicas. Hay muchos maestros que hacen su lucha. Pero reconocerlas, al igual que a las científicas, al hacerlo con Dalila Aldana, nos permite romper el estigma de que sólo el escándalo, hace noticia. 

Toca reconocernos, aparte de útil, es mucho más placentero.

 

[email protected]

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'