de

del

Pena ajena

La Resaca 2.0
Foto: Twitter @alitomorenoc

Pareciera que la agenda de la oposición al presidente de México es elaborada para su auto escarnio y el repudio y las mayorías defendiendo causas desacreditadas que solo evidencian complicidades cupulares ajenas a los intereses del pueblo.

Con un profundo desprecio a las instituciones mexicanas que forjaron cuando gobernaron, y a la capacidad de pensamiento de las mayorías, el bloque de “Va por México”, integrado por el PAN-PRI-PRD acudieron a Washington y se reunieron con el muy desprestigiado secretario general de la Organización de los Estados Americanos(OEA), Luis Almagro para acusar al presidente López Obrador y abominar sobre nuestro país.

Como si pudieran hablar a nombre del pueblo soberano de México acuden a una instancia internacional que como su nombre lo indica es de Estados Americanos, sin embargo no es extraño que fueran recibidos por Almagro que ha convertido la OEA como la canción de Carlos Puebla en una “cosa tan fea que causa risa”.

Los dirigentes del PAN, Marko Cortés; PRI, Alejandro Moreno, y PRD, Jesús Zambrano, entregaron en Washington un documento con sus acusaciones. Fueron a la OEA a escupir para arriba pasando por alto que varios gobernadores –o quizá por esa razón- del  PRI y del PAN tienen procesos judiciales iniciados o en puerta, así como el único del PRD, Silvano Aureoles a punto de entregar Michoacán al Morena,  con el agua hasta los aparejos. En verdad pena ajena.

Los escándalos por la falta de imparcialidad de los consejeros del INE y de los magistrados del TEPJF asumiendo papel de opositores, además del desprestigio por sus excesos y abusos en el uso de los recursos públicos, son también ignorados por la triste tercia opositora PRI-PAN-PRD,  calificada en redes sociales de entreguistas y apátridas, que los defiende a capa y espada como a Ricardo Anaya, cuyas mentiras sistemáticas han sido harto evidenciadas. La defensa inmediata de Anaya por los ex presidentes del PAN, Vicente Fox y Felipe Calderón, es ignominiosa y levanta sospechas; Fox en las elecciones de 2018 le dio la espalda a Ricardo Anaya y apoyó abiertamente al candidato del PRI José Antonio Meade, en tanto que Calderón y su esposa Margarita Zavala abandonaron el PAN por choques con Anaya, a quien denunciaron por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito los calderonistas Ernesto Cordero y Javier Lozano. El miedo “es un veneno horrendo, enervante, aniquilador de almas”, dice Stephan Sweig en la magistral biografía de Fouché, quien utilizó ese recurso para convencer a diputados llenos de limitaciones y de vicios para atacar al gran Robespierre. Alguien está usando el miedo de las cúpulas del PRIAN-RD para obligarlos a defender lo indefendible. ¿Quién será? 

Preocupa y debe ocupar a todos la normalización de la violencia y la inseguridad pública en Cancún. Todos los días ocurren hechos delictivos de extrema violencia, incluso asesinatos de niños y mujeres sin una reacción de la sociedad de la misma magnitud que el problema. Solo se hace ruido cuando los cercanos de las víctimas lo provocan. Entretanto cada quien se atrinchera en su gueto de acuerdo a su posición social. Todos los asesinatos indignan y son abominables. Nadie tiene derecho a privar de su vida y sus pertenencias a los demás. Ahora se dio el asesinato de un jovencito, vestido con lencería, en un motel de la supermanzana 63 sobre la avenida López Portillo. En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño estado.

 

¡HASTA LA PRÓXIMA!

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey