de

del

Mérida, la tierra prometida

En la ciudad hay 50 mil viviendas abandonadas por falta de servicios o mala calidad de construcción
Foto: La Jornada Maya

Aída López

 

El impacto humano ocasionado en la superficie de la tierra por cerca de 8 mil millones de habitantes, es tema de atención entre los investigadores, quienes estiman que se han modificado 18.5 millones de kilómetros cuadrados, un área mayor a la de Rusia. La preocupación global se aterriza a nuestro territorio, donde los meridanos vemos azorados el desmesurado crecimiento inmobiliario cuando, según cifras oficiales, en Mérida hay cerca de 50 mil viviendas abandonadas, ya sea por falta de servicios, por la lejanía y escaso transporte o por la mala calidad de la construcción. 

Existe disonancia entre la belleza meridana y el alto número de suicidios, situándonos en primer lugar a nivel nacional. Entonces, ¿por qué si Mérida es un edén la gente se mata? Es fuerte la pregunta y por supuesto desdice a la publicidad que les llega a los internautas por las cookies de los sitios web, en donde alguna vez navegaron por el paradisiaco sureste mexicano. Hay información que explica el trágico fenómeno social hasta en términos climatológicos, atribuyendo la enajenación a la que pueden conducir las altas temperaturas. 

Pese a los datos, diversos medios continúan promocionando a Mérida como “La tierra prometida”, esto es por la seguridad que abona a la calidad de vida entre otros factores, como el bajo costo de la vivienda en comparación a otros estados, ni qué decir de Ciudad de México donde un departamento en tercer piso, de sesenta metros cuadrados, en una colonia de clase media, puede llegar a valer hasta 5 millones de pesos. 

Sin embargo, el estrés también lo está padeciendo la superficie de la tierra por los incendios forestales y las áreas taladas para levantar edificaciones, perdiéndose espacios de cultivo y pastizales. Los lugares donde se extraen los recursos energéticos como el petróleo y el gas; así como las minas y canteras, son factores de alto impacto infligidos por el hombre al planeta. El ocasionado por la construcción de carreteras, ferrocarriles y otros tipos de corredores de transporte también alarma, ya que a esto se suma la intrusión humana y con su arribo la demanda de servicios, lo que obliga a modificar los sistemas naturales como el flujo de agua y la creación de reservorios. Estos factores estresantes contaminan el aire y de ahí las lluvias ácidas y la niebla. El tema no es menor.

La hipoteca verde es un paliativo que, como la aspirina, quita el síntoma, pero no cura. Si bien promueve la disminución en los consumos de luz, agua y gas, a través de las eco-tecnologías, no son la solución al impacto letal que sufre la superficie terrestre. En Mérida, las colonias que se han extendido más allá del anillo periférico, padecen constantes bajas de corriente y apagones, debido a que los transformadores no están preparados para soportar aires acondicionados, computadoras, hidroneumáticos, bombas de agua y alberca, lavavajillas y otras comodidades de las que gozan las familias llegadas de diferentes estados buscando tranquilidad, pero con el bienestar del clima artificial. 

Es preocupante que el crecimiento económico de Yucatán se finqué, principalmente, en el desarrollo inmobiliario, esto sin considerar la venta de los llamados terrenos de inversión, que terminarán agravando el daño y las temperaturas aún más altas por la tala.

Los frutos son de todos, pero la tierra de nadie. Hay que hacer un alto antes de que se privatice y más allá de los grados centígrados, la tierra prometida resulte el infierno. 

[email protected]

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase