de

del

Foto: Raúl Angulo Hernández

Ante el alza internacional de los precios de los hidrocarburos por el conflicto Rusia-Ucrania, el gobierno de la 4T optó por no cobrar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas y el diésel. Esto con el objetivo de impedir un gasolinazo que afectaría a la población mexicana en general. La decisión del gobierno ha sido aplaudida por unos, mientras otros desconfían de la acción y temen que a la larga el subsidio se a muy costoso. ¿Tú qué opinas? Es el tema del sondeo de esta semana. Los resultados aparecen en la gráfica.

 

Foto

 

Metodología

El sondeo fue distribuido por redes sociales. Participaron mil 321 personas: en Twitter, 477; en El Foro México, 446, y en Facebook, 398. Usamos la app SurveyMonkey. Pueden participar todos, cualquiera que sea su ideología, no sólo los lectores de La Jornada o de la sección Dinero.

Twitter

México, bien administrado, tiene esa capacidad. Dados los precios internacionales del crudo mexicano se tiene la oportunidad de “compensar” el precio de la gasolina para que no impacte el bolsillo de la población o se aminore el impacto. Es de imaginar qué habría pasado si Anaya o Meade hubieran ganado... Yo creo que la gasolina estaría en alrededor de 50 pesos por litro y el mensaje similar al de Peña Nieto, “¿qué hubieran hecho ustedes?”

@gdl_jose_gdl /Guadalajara

El golpe a la economía, a mi bolsillo y al de millones de mexicanos será cuando regrese el impuesto. Ahí comenzará otra escalada de precios de los productos de la canasta básica y el transporte público que utilizamos los ciudadanos con menores recursos.

@PeterTrance08 /Estado de México

Mientras no afecte gravemente las finanzas públicas, ya que los combustibles son el principal proveedor de la inflación.

@Checo96 /Mexicali

Todos tenemos que asumir que una guerra tiene un costo, además de la terrible e inútil pérdida de la vida de los seres humanos.

Rosa Ma. Beltrán Taboada /Cancún

Con sueldos precarios y la inflación creciendo desde el comienzo de la pandemia, esta es una gran opción para apoyar al ciudadano.

@charlysama /Atizapán

El Foro México

Adecuado manejo de las finanzas públicas para atenuar la pérdida del poder adquisitivo de la población, derivada del alza de precios de los energéticos a nivel internacional. Obvio, los reaccionarios la rechazan de “dientes pa’ juera” porque el AMLO en todo la riega.

Arnulfo Arteaga García/México

Conforme se estabilice el precio del petróleo en el mundo, el IEPS se volverá a cobrar paulatinamente y los consumidores no pagarán los movimientos de la crisis.

Juan Frías/Tlalnepantla

Ya no saben cómo hacerle para disfrazar la galopante inflación.

Victor Manuel Ortiz/Tuxtla Gutiérrez

La gasolina que nos mueve, también nos mata. En general, estamos jodidos. De mi parte, no tener vehículo es un alivio, pero eso no cambia nada. Mundo plástico, mundo convaleciente. Repito, seguiremos jodidos.

Román López/Guanajuato

Eso es administrar el dinero del pueblo para el pueblo y evitar una megacrisis porque los dueños de las empresas buscan pretextos para subir todo.

Araceli Sánchez/Ecatepec

Facebook

La economía de muchos mexicanos desde hace varios sexenios es muy limitada. Gracias a las alzas injustificadas de los combustibles, no queda más que agradecer esta acción del presidente, ojalá también los comerciantes eviten subir los precios de sus productos con el pretexto de gasolinas caras.

Héctor Arroyo/Oaxaca

El subsidio debería ser a la canasta básica. Los gasolineros se siguen beneficiando sin merecerlo y algunos aun con el subsidio aumentan arbitrariamente los precios. La Profeco sólo les da un manazo en la muñeca.

Carlos Ortiz/Silao

Ni con esa ayudadita ha bajado el precio…

Raúl López/CDMX

Sabemos que esta situación no es provocada por un mal manejo de Pemex, sino de las condiciones de la guerra, un verdadero acto de gobierno popular y atento al bien del país y no de una clase.

Ramón Larrauri/CDMX

Twitter: @galvanochoa

Facebook: @galvanochoa

Correo: [email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026