de

del

Diálogos filosóficos

Quienes se ponen de su parte tienen ventajas cualitativas, extraídas del orden que impulsa su afán de conocimiento
Foto: Facsímil

L a filosofía tiene aliados y adversarios, tal como podría decirse de todas las realizaciones humanas. Pareciera que los segundos son más numerosos que los primeros porque en la vida actual se ha hecho notorio el desprecio dirigido al pensamiento sistemático y a la disciplina que lo envuelve como tradición milenaria, síntesis que se renueva por encima de los obstáculos que asoman en su camino. De cualquier modo, quienes se ponen de parte de ella tienen ventajas cualitativas, extraídas del orden que impulsa su afán de conocimiento.

Con el sello profesional de abogado experimentado, José Luis Ripoll Gómez se desenvuelve como tenaz defensor de la filosofía. Estudioso y divulgador de ella, en su libro Diálogos breves y distantes (Ciudad de México, Editorial Flores, 2022) ofrece una selección de razonamientos distintivos de autores de todos los tiempos, sólo algunos de ellos identificados exclusivamente como filósofos. El derecho, la política y la economía nutren muchas de las conversaciones ficticias reunidas en esta edición.

El propósito de resaltar los elementos filosóficos que irrigan varios campos del quehacer humano da vida a un método efectivo. El autor se ocupa en demostrar el valor unitario de la producción intelectual de distintas épocas, incluso apuntando discrepancias en el énfasis y en el desarrollo que adquieren determinados argumentos singulares, reflejo de un equilibrio de fuerzas que se complementan o se superan, que se ratifican o se invalidan unas a otras en el trazo de un patrimonio civilizatorio contrapuesto a la barbarie latente en la toma de decisiones de alcance colectivo.

El abogado Ripoll, filósofo de animados coloquios, tiene el mérito de situar escrupulosamente el sentido histórico de las palabras que pronuncia cada uno de sus interlocutores sin traicionar el contexto del que provienen. Y lo hace con la soltura de quien evita enfrascarse en complicaciones retóricas porque sobran cuando se trata de abrir puertas al entendimiento y de mostrar caminos para discernir la realidad, como hacen los más connotados pensadores exhibiendo una pluralidad de enfoques.

Su estilo de expresión es coloquial y flexible, como corresponde a quien se deleita en recorrer etapas sucesivas de la historia de las ideas haciendo aflorar un repertorio de concepciones puestas a la luz de los sucesos actuales, inscritas en la evolución de la cultura. Algunos pasajes destilan humor con tintes de amargura, como sucede en el diálogo con Karl Marx cuando el abogado Ripoll deja ver el cuadro devastador a que el salvajismo del sistema capitalista imperante ha reducido su bolsillo.

El valor didáctico del libro remite al empeño de transmitir de forma sencilla y eficaz conceptos como la interpretación racional de los fenómenos, la voluntad de poder y el sesgo idealista de diversas modalidades de reflexión filosófica, pero también los orígenes del dominio institucional y las fuentes del conocimiento, la fuerza de los principios éticos y los límites de la libertad.

n ello rinde homenaje a una obra señera de la tradición filosófica occidental, sus textos breves incitan la curiosidad justa para indagar más acerca de los asuntos tratados haciendo deseable, por la misma vía, que los lectores acudan en algún momento a las fuentes directas de los saberes esbozados en este estudio introductorio.

Los datos biográficos antepuestos a cada diálogo enmarcan oportunamente las circunstancias que propician las reflexiones filosóficas citadas, mostrando la influencia que unos pensadores ejercen sobre otros. De igual modo evidencian la represión, la censura y el vilipendio que muchos de ellos padecieron por enunciar sus ideas, contrariedades que hacen más honrosa la permanencia de ellas.

Estos diálogos pueden estimular, con su ejemplo, actitudes más receptivas a las expresiones de pensamiento diversas, fomentando así la ética comunicativa que postula Jürgen Habermas, filósofo de la Escuela de Fráncfort al que José Luis Ripoll admira y califica con los más encendidos elogios.

[email protected] 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías

Ana Ramírez

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Si la Cámara de Representantes lo aprueba, la tarifa entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025

Afp

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

OMM califica de excepcional las altas temperaturas en el hemisferio norte

Europa Press

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún