de

del

Modelo educativo y sistema educativo

Los maestros han solicitado un estándar que sea libertario y humanista
Foto: Enrique Osorno

Oscar Muñoz

Recientemente, el director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) aseguró que el modelo educativo y sus libros de texto fomentan el neoliberalismo, repudiado por los docentes del país. A cambio, los maestros han solicitado un modelo que sea libertario y humanista. Sin embargo, a pesar del repudio magisterial a la mal llamada Reforma Educativa decretada por el gobierno de Enrique Peña Nieto y la petición de los docentes por un modelo educativo favorable a la transformación del país, aún no se notan cambios sustanciales en la educación.

En sus afirmaciones, Marx Arriaga, el funcionario de Materiales Educativos, señaló que la Comisión Nacional del Libro de Texto Gratuito ha gastado dinero público en materiales didácticos que reflejan el modelo de educación neoliberal. Si bien son válidos tales señalamientos, todavía no se ven libros de textos diferentes en las escuelas. En cambio, el año pasado, este funcionario convocó a diseñadores gráficos, ilustradores y especialistas en ejercicios didácticos para rediseñar dichos textos sin pagarles un sólo peso, asunto por el que fue severamente criticado, y con razón.

Al parecer, efectivamente los materiales educativos de los gobiernos anteriores impulsaron actividades orientadas al sistema de competencias, lo que caracteriza los modelos educativos neoliberales. Sólo que en los materiales didácticos actuales aún no se distinguen las diferencias, y mucho menos las características de un modelo educativo integral, que incluya aspectos humanistas, sociales y de desarrollo personal. Por ello, es urgente que las autoridades de la SEP tomen en serio la necesidad de contar con programas y materiales propicios para la transformación educativa, y no todo se quede en el discurso.

Por otra parte, es muy cuestionable que los funcionarios de la SEP, como Marx Arriaga y los demás responsables de la currícula escolar, confundan modelo educativo con sistema educativo. Se ha indicado que los grados escolares serán sustituidos por “fases de aprendizaje”, lo que según la SEP cambiaría el modelo. Sus razones están en el hecho, según las autoridades educativas, de que el actual “modelo educativo” fracciona el aprendizaje de los alumnos de educación básica, lo que no es equivocado. Sin embargo, cabe aclarar que el asunto de los grados escolares y las fases de aprendizaje corresponden más al sistema de enseñanza que a un modelo educativo.

El concepto de modelo educativo refiere un conjunto de normas que orientan la enseñanza a partir de diferentes enfoques, ya sean educativos o pedagógicos, y establecen un patrón en la elaboración de los programas de estudio. En consecuencia, el modelo educativo tiene como propósito, entre otros, orientar a los docentes en el proceso de enseñanza. Pero no tiene que ver directamente con los grados escolares o las fases del aprendizaje (aunque ésta última modalidad puede tener cierta relación con el modelo educativo, sobre todo en el proceso de enseñanza-aprendizaje).

Por otro lado, los grados escolares y las fases de aprendizaje (que sustituirían a los primeros en el mal llamado Nuevo Modelo Educativo de la SEP) realmente tienen que ver con el sistema educativo, su estructura, su función y organización operativa, y no con el modelo educativo, que tiene un carácter estrictamente pedagógico. Por ello, habrá que evitar que la población en general y los agentes escolares en particular caigan en estas confusiones. Deben tener en claro que las fases del aprendizaje, si bien podrían corresponder a los distintos grados escolares, no forman parte del sistema educativo sino de un modelo educativo determinado. Sólo habrá que asegurarse de que dicho modelo tenga un verdadero carácter transformador.

[email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase