de

del

En cualquier región del Planeta Tierra se viven los efectos climáticos con temperaturas extremas, huracanes, tormentas, sequías. El ciclo del agua está totalmente alterado traduciéndose en sequías extremas, inundaciones, perdidas de cosechas, fauna, ganado, casas e infraestructura. Este cambio está asociado al calentamiento global, derivado de nuestro modelo de consumo/desperdicio de los recursos naturales. A la mayoría de los humanos les cuesta trabajo entender la relación entre consumo y calentamiento. Calentamos el Planeta usando energía, consumiendo agua en botellita, tirando la taza de café frío, o comprando aunque no lo necesitemos. Todo lo que consumimos implica uso de recursos y energía para producirlo, la mayoría a partir de combustibles fósiles. 

A pesar de que el sector energético en Yucatán contribuye al 3.5 por ciento de su PIB y somos exportador de energía. Los cortes de electricidad son cada vez más frecuentes y extensos, la del 22 junio 2022. Para su generación se depende de combustible que viene de otros estados. Mérida llegó a un millón de habitantes y sigue extendiendo su mancha urbana de una manera no sostenible ni segura. Ante ello están las energías verdes, que son bienvenidas, sin embargo, tienen sus bemoles. Reducen la emisión de gases de efecto invernadero, pero su producción no es totalmente “limpia” ni su instalación, ya que requieren de amplias extensiones para la colocación de las celdas, afectando nichos ecológicos, su flora y fauna. Además, en su fabricación hay procesos que contaminan, ya que utilizan hidrocarburos y otros compuestos tóxicos y hasta cancerígenos como: triclorosilano, oxicloruro de fósforo, ácido clorhídrico, fosfina, boro, cadmio, selenio. Más la película de vinilo, derivado de hidrocarburos que recubre los paneles. Estos, además provocan la desaparición de insectos al confundir su superficie con agua, donde su superficie brillante y caliente causa su muerte, lo mismo pasa con las aves. Respecto a la legislación mexicana para su instalación, se requiere que ésta sea más precisa/técnica a fin de no realizar la “esterilización” del suelo que implican desmonte, extracción de raíces y uso masivo de herbicidas para que no crezcan plantas, contaminando así la tierra y el agua. 

Mérida, en su calidad de principal consumidor de energía, debería utilizar todos los techos públicos y privados para paneles solares y no estar cometiendo “arbocidios” para poner techos de acrílico con paneles como se está haciendo en el aeropuerto de Mérida, donde los árboles de su estacionamiento fueron arrancados para poner estos techos. Los gobernantes siempre quieren soluciones BIP= Baratas, Inmediatas y Populares. Si queremos una ciudad sostenible y “verde” se tiene que parar el crecimiento de la ciudad y ofrecer calidad y servicios, no sólo cemento, autos y cortes de electricidad. Si las palabras Ecología y Economía comparte la misma raíz griega “OIKOS” que significa Hogar, por qué no trabajar en una Economía-Hogar, en lugar de la Economía de “Bussines”. Tenemos que recapacitar que por cada grado que aumenta la temperatura, serán más horas de utilización de abanico/aire acondicionado, 10 por ciento menos de alimentos y 20 por ciento menos de lluvias. Entender que el agua, no “nace en el Tubo” y los alimentos no “nacen” en los Supers. Cuidemos nuestra “Rosa” como lo hace el Principito en su Planeta, ella será única. El Planeta Tierra existe hace 4 mil 500 millones de años, él no nos necesita, nosotros Si de nuestra Tierra. 

 

[email protected]

 

Lea, de la misma autora: ¿Cómo llega Yucatán en el día mundial de los Océanos?


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU