de

del

Caminos y miradas

Celebran los 50 años del Centro Regional de Educación Normal en Sonora
Foto: Margarita Robleda

Cincuenta años se dicen rápido y, sin embargo, en cinco décadas, el Centro Regional de Educación Normal (CREN) “Rafael Ramírez Castañeda”, en Navojoa, pobló de maestros preparados y comprometidos el basto estado de Sonora y sus alrededores. 

En estos días que el país bulle en inauguraciones, aniversarios y festejos, con la esperanza de aprovechar este inter que no sabemos cuánto durará, fui invitada a participar en el aniversario 50 del CREN para compartir con los jóvenes el espíritu de celebración de estar vivos y la invitación a que nuestro paso no sea en vano. 

La información sobre la institución, me dio la primera lección. Hace más de 50 años, el presidente municipal de Ciudad Obregón rechazó la propuesta de construir un centro regional de educación aduciendo que: “ya tenían muchas escuelas, para qué más”. Fue cuando el presidente municipal de Navojoa, Julio Martínez Bracamontes, tuvo la visión de solicitar lo que Ciudad Obregón rechazaba, y encontró el apoyo en Avelino Fernando Campoamor que, en su donación de ocho hectáreas, manifestó el amor a su comunidad, proveyendo el piso al sueño de construir, a través de la educación, un mejor futuro de Navojoa. Hoy se nota la diferencia.

“Un pueblo sin memoria –escribí en la introducción– es como una hoja al viento y es por eso que hoy festejamos a los hombres y mujeres de entonces que nos dieron esta plataforma para florecer y agradecemos la lección que nos dice que la vida nos presenta oportunidades y que el no tomarlas hace al vecino, que está alerta, más fuerte”.

Hoy, en este festejo de 50 años, esta maya que cruzó el país para acompañarlos, se enorgullece de sus hermanos mayores y juntos hacemos cantar de gozo a la Madre Tierra que nos escucha decir a unos: “Anhelo aprender, Meta educar” palabras poderosas que transforman y las de este lado: Más libros y abrazos, cero balazos, que nos dicen que necesitamos alimentar nuestro cerebro de ideas frescas, estimulantes y expansivas y el corazón con pasión y compasión. El mundo tiene hambre de hombres y mujeres comprometidos y empáticos para construir juntos una comunidad más justa y alegre donde todos tengamos cabida”. 

Es así como el Centro Educativo cuenta, además de las carreras de Educación Primaria y Preescolar, la de Educación Primaria Intercultural, Plurilingüe y Comunitaria en respuesta a las políticas educativas, la atención a los pueblos originarios y la preservación de las lenguas indígenas.

El recinto se cimbró con la danza del venado, quien se presentó con un trío de músicos autóctonos que, con sus voces, plegarias e instrumentos tradicionales, acompañaron al danzante venado en su proceso de muerte. Fue muy conmovedor. Lejos de las danzas huecas que se venden al turismo, los jóvenes abrieron sus canales de identidad, esencia, orgullo y cuando entré al escenario, se dio una conexión mágica entre mestizos maya y mayos. Instantes donde todo cobra sentido.

En su cálida participación, el rector Luis Ernesto Flores Fontes comentó: “Estamos parados en los hombros de gigantes. Lo que hoy es el CREN, en su momento fue una semilla que hoy ha crecido y está dispersa”. Los aplausos que recibió la directora, Danya López Ibarra, me dijo lo cercana que la sienten los alumnos.

Félix Jonathan Díaz Tuyub, mejor conocido como Tuyub, director de la Normal Rural El Quinto se encontraba en primera fila. Hace años me invito a dar un taller con motivo del 80 aniversario del plantel. Nuestro paisano ha labrado su camino con talento y compromiso y se ha ganado el respeto de la comunidad.

Si no es su vocación, les dije a los jóvenes, dedíquense otra cosa. ¡Pobres chiquitos! Bastante sufren con padres confundidos entre el ser y el tener, para que además sus maestros se “entretengan” mientras llega la jubilación. Y si deciden quedarse, toca recuperar la dignidad de la vocación docente. Antes, las palabras del médico, el sacerdote y el maestro… eran la ley. ¿Qué sucedió? La comunidad fue descubriendo que decían una cosa y hacían otra. ¿Cómo podrían creerles algo?.

Por los caminos de Sonora he visto los frutos del CREN. He tenido la fortuna de toparme con verdaderos garbanzos de a libra. ¡Felicidades por sus primeros 50 años! 

[email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa