Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos
Foto: Afp

Las diez personas más ricas de Estados Unidos han visto dispararse sus fortunas en 700 mil millones de dólares desde que Donald Trump regresó a la presidencia a principios de este año, y la agenda del presidente “ha llevado la desigualdad a niveles sin precedentes”, según un nuevo informe.

Entre los actos más significativos del comandante en jefe se encuentra la promulgación de la Ley de Reforma Tributaria, que redujo drásticamente los impuestos a las empresas y a los multimillonarios. Mientras tanto, se prevé un aumento de los impuestos para los hogares de menores ingresos.

Ahora, Oxfam América afirma que el controvertido proyecto de ley de Trump facilitó “una de las mayores transferencias de riqueza hacia arriba en décadas”.

Según el informe , el hogar más pobre de 1 por ciento más rico acumuló 987 veces más riqueza que el hogar más rico de 20 por ciento más pobre durante el último año. Además, en el último año, que incluye algunos meses de la presidencia de Joe Biden, la riqueza de los multimillonarios estadunidenses aumentó en 698 mil millones de dólares.

A pesar de este enorme aumento de la riqueza de los estadunidenses más ricos, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos y vive con menos del doble del umbral federal de pobreza.

En el prólogo del informe, la senadora Elizabeth Warren escribió que “los más ricos entre nosotros” han podido generar “fortunas inimaginables sin pagar prácticamente nada en impuestos”.

La demócrata, que apoyó un impuesto sobre el patrimonio cuando se postuló para la nominación presidencial de su partido, también sugirió que el informe podría ofrecer un nuevo camino a seguir.

“Este informe examina la profundidad de la desigualdad en Estados Unidos y traza un camino a seguir”, escribió Warren. “Sabemos qué funciona”.

“Desmantelar las grandes corporaciones para garantizar una competencia sólida, apoyar a nuestros trabajadores, reformar el sistema tributario e invertir en servicios no solo ayuda a las familias, sino que fortalece toda nuestra economía.

“Cuando invertimos en nuestra gente, cuando aplicamos las reglas con justicia, cuando pedimos a los más ricos que aporten su parte, todos salimos ganando.”

La presidenta y directora ejecutiva de Oxfam América, Abby Maxman, se hizo eco de las palabras de Warren.

“Los datos confirman lo que la gente de todo el país ya sabe instintivamente: la nueva oligarquía estadunidense ya está aquí”, declaró en un comunicado. “Los multimillonarios y las megacorporaciones prosperan mientras las familias trabajadoras luchan para costear la vivienda, la atención médica y los alimentos”.

Sin embargo, los multimillonarios han desempeñado un papel clave en la segunda presidencia de Trump.

Durante su investidura, le acompañaron en el escenario directores ejecutivos como Elon Musk , Mark Zuckerberg, Shou Zi Chew, director ejecutivo de TikTok, y Jeff Bezos.

Mientras tanto, corporaciones como Palantir, OpenAI, Google y Lockheed Martin se encuentran entre los mayores financiadores de su proyecto de 300 millones de dólares, que se está construyendo a pesar del cierre gubernamental en curso.

Un informe incluso afirmó que la familia Trump amasó la asombrosa cifra de 3 mil 400 millones de dólares durante sus dos mandatos como presidente, gracias a las ganancias de las criptomonedas, la mercancía con la marca MAGA y la finca de Mar-a-Lago.

El comandante en jefe incluso se ha jactado con regocijo de cuánto dinero han ganado sus amigos multimillonarios durante su mandato.

Señalando a Charles Schwab y al propietario del equipo NASCAR, Roger Penske, cuya fortuna se estima en 12 mil 900 millones de dólares y 5 mil 600 millones de dólares respectivamente, Trump alardeó de su considerable riqueza.

“¡Ganó 2 mil 500 millones de dólares, y ganó 900 millones! ¡Eso no está nada mal!”, dijo durante una rueda de prensa en el Despacho Oval en abril.

El periódico The Independent se ha puesto en contacto con Elizabeth Warren, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la Casa Blanca para obtener declaraciones.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento

Semarnat cesó el proyecto que contemplaba una vía de 26 kilómetros con tres entronques a desnivel

Miguel Améndola

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento