de

del

El culto al consumo

La Resaca 2.0
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

La brutal pérdida de valores a nivel global para favorecer el divisionismo con el culto al consumo y el individualismo feroz he recrudecido la lucha por el poder político dominado hasta ahora por los grandes capitales occidentales que están por encima de los gobiernos, pero que ahora se ven amenazados por el hegemonismo asiático y el surgimiento de nuevos contrapesos.

Después del triunfo de la Revolución Bolchevique en octubre de 1917 en Rusia y el nacimiento de la URSS en 1922, los dueños del capital encabezados por los Estados Unidos de Norteamérica, fortalecieron su liderazgo en la primer guerra mundial, cultivaron el libre mercado a ultranza ante la amenaza del expansionismo del poder de los trabajadores aterrizado en el socialismo marxista soviético y el control del estado sobre los modos y medios de producción. El liderazgo y la hegemonía norteamericana se hizo más fuerte en la segunda guerra mundial 1939-1945, y se hizo único tras la caída del bloque socialista.

El neoliberalismo es el culmen del poder de los dueños del dinero, pero también del capitalismo salvaje, de la concentración de la riqueza en pocas manos, la pérdida de valore éticos y morales, la deshumanización, el incremento brutal de la cantidad de pobres, la violencia y la contaminación atroz del planeta.

Los debates de ideas y proyectos son remplazados por una guerra de mentiras y medias verdades que tienen mayor éxito en las sociedades menos instruidas que se capacitan sobre socialismo y comunismo a través de las películas norteamericanas de Hollywood. 

La narrativa falaz de la oposición anti AMLO de un país en ruinas y el odio alimentado hacia su gobierno queda en evidencia con hechos como el citado por la OCDE de que la economía mexicana se expandió 1.8 por ciento en el tercer trimestre de este año, muy por arriba de la media internacional que es del 0.4 por ciento. Aunado a eso, la Secretaría de Economía informó que la Inversión Extranjera Directa en México creció de enero a septiembre 29.5 por ciento con un total de 32 mil 147 millones de dólares. El 45.2 por ciento de nuevas inversiones, 43.7 por ciento de reinversiones de utilidades, y el 11.1 por ciento de cuentas entre compañías. Tristemente las personas más ricas de México sólo quieren recuperar sus privilegios, no pagar impuestos y que el dinero público se gaste en su beneficio, pero también hacerle el caldo gordo a las poderosas transnacionales. No les importa mentir, polarizar, ni el bien del país. Todas las obras de AMLO las odian y descalifican, igual que sus acciones y programas. Ojalá abran paso a proyectos y propuestas de beneficio colectivo, piensen más en México y menos en sus intereses ilegítimos.

Es altamente positivo que la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, además de atender las necesidades de todo el Estado, le esté brindando atención personal a las necesidades de Chetumal, la empobrecida capital del estado, que sufrió los desatinos del gobierno de Carlos Joaquín en gran medida. La herencia del gobierno joaquinista del PAN-PRD  sólo en sus primeros cuatro años fue un crecimiento del 211 por ciento de los homicidios dolosos, aumento del 89.57 por ciento del número de pobres, la pobreza extrema creció 158 por ciento, el rezago educativo 34 por ciento, carencia de servicios de salud 62 por ciento, lo cual publicó el portal nacional de noticias Sin Embargo. En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño estado.

 

¡HASTA LA PRÓXIMA!  

[email protected]

 

Lea, del mismo autor: Desfile de odio y clasismo

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ku chíikbesik Rosalía u yóol ichil u túumben meyaj: Lux

La Iglesia católica alaba el álbum Lux, de Rosalía: ''tiene gran espiritualidad''

Ap

Ku chíikbesik Rosalía u yóol ichil u túumben meyaj: Lux

Intentos de injerencia externa

Astillero

Julio Hernández López

Intentos de injerencia externa

Refrenda Marina su respaldo a la Presidenta

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Refrenda Marina su respaldo a la Presidenta

EU designa al 'Cártel de los soles', presuntamente liderado por Maduro, como organización terrorista

Es ''una maniobra de intervención'' responde el gobierno de Venezuela

Afp

EU designa al 'Cártel de los soles', presuntamente liderado por Maduro, como organización terrorista