de

del

Ni se extraña el carnaval

Con tanta obra que están haciendo ya dividieron la ciudad igualito que cuando estaba en Montejo
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Quien diga que el invierno existe en la península de Yucatán es alguien que sabe muy poco del clima. En estas lajas, de vez en cuando sacamos un suéter que huele a humedad y todavía hay algunos que lo portan orgullosamente por encima de la guayabera dejando libre la parte de esta última prenda que va de la cintura a la cadera. Por lo general la heladez -esa sensación que se produce cuando la temperatura está entre los 15 y los 22 grados Celsius- hace que se gaste el pan dulce y aumente el consumo de café y chocolate y que uno tiemble de escalofríos cuando se encuentra dentro de un edificio de mampostería.

Pero por lo general, chamarras y suéteres son prendas en las que no vale la pena invertir mucho en el guardarropa, pues apenas hay oportunidad de sacarlas. Si se tiene una chamarra de piel, lo más probable es que le salgan hongos entre una temporada de frío y otra.

Eso sí, pocos días de temperaturas bajas, pero en toda familia hay una seguridad: para carnaval seguro entra frente frío, casi siempre sin lluvia, así que no se arruina la salida al paseo.

Debo confesar que el carnaval de Mérida dejó de atraerme hace mucho, por lo menos desde aquel domingo en el que la última comparsa fue la de los antimontones que a su vez perseguían a la de las “chicas feas” (ese último contingente que solía conformarse por todos los varones que le robaban a su mamá su hipil bueno y el maquillaje para salir a divertirse), porque esa noche iba a cenar Bill Clinton en el Palacio Cantón. Las malas lenguas aseguran que el ex presidente de Estados Unidos pidió hacer su visita precisamente en carnaval, no me pregunten el motivo.

Luego, ya con familia, me empezó a entrar cierto miedo de llevar a los rapaces, no tanto porque se pudieran perder, sino de que salieran magullados al pasar entre la multitud. Por último, a un alcalde se le ocurrió sacar la fiesta de Paseo Montejo y ya no me han vuelto a dar ganas de ir; para colmo, ya sin Jacarandoso (QEPD), que era lo único que le quedaba de popular al festejo, menos me animo.

Honestamente, don Marcelo Sanguinetti tenía poder de convocatoria. Nomás pasaba el miércoles de ceniza y de inmediato empezaba a trabajar para el siguiente carnaval y a animar a cientos de pateadores de San Sebastián para participar en la comparsa. Lástima, ya nada más quedan carros alegóricos de las empresas.

Pero en estos días me ha pasado que no extraño el carnaval para nada. Con tanta obra que están haciendo ya dividieron la ciudad igualito que cuando el relajo estaba en Montejo: partida en dos. Sólo que los trabajos van a durar mucho más tiempo que las fiestas. El jueves intenté llegar desde Itzimná a Plaza Patio. Quise agarrar la curva que pasa detrás de la T1: cerrado. Luego no hay hacia dónde ir porque están en los trabajos del parque de La Plancha, y no hay más modo que regresar y averiguar por dónde hay un acceso.

Con las obras del Ie-Tram, el Tren Maya, el parque de La Plancha, más lo que se les ocurra esta semana, Mérida ya quedó como si fuera carnaval: partida por la mitad para el tránsito vehicular. No quisiera saber cómo llegaría una ambulancia desde Brisas a la T1.

Y mientras ahora tengo a la tribu decepcionada porque ya se habían hecho a la idea de que nos íbamos al carnaval de Campeche que porque es el más antiguo y que siempre se pone mejor que el de Mérida, pero nada más vieron el cartel de artistas y traen cara de “no esperaba nada de ellos y lograron decepcionarme”. Ahora ya están a la espera de ver qué espectáculo ofrece Margarita la diosa de la cumbia con tal de poder pagar su predial.

[email protected]

 

Lea, del mismo autor: Entre escritores te veas
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU