de

del

Foto: Twitter @mexicolectivo

Construir la unidad en medio de las pasiones desatadas, sin valores superiores que regulen imperativamente las acciones más allá de la codicia personal, es una quimera, una utopía.

Parece un absurdo que los partidos políticos de México hablen una y otra vez de unidad en su interior, pero jamás han trabajado un código de ética que sea respetado y acatado por todos, sin importar si se tratara de un militante de a pie o algún miembro de las cúpulas. Para todos queda claro que en los hechos los poderosos se han puesto por encima de sus militancias, y aún de sus documentos básicos partidistas. Por eso cuando su codicia choca contra la de otros poderosos prevalece el divisionismo y las cruentas batallas internas.

El PRI actual es Alito, con toda su carga de corrupción evidenciada, exhibida, que significa desprestigio, debilidad y derrota electoral anticipada. El desmarque del senador Miguel Osorio Chong, secundado por Claudia Ruiz Massieu, abandonando la reunión de su bancada al arribo del dirigente nacional de su partido Alito Moreno, es ostensible. No lo toleran y no se vislumbra ningún posibilidad de que caminen bajo sus lineamientos, porque además que a la cúpula priista no la mueven ni valores partidistas y menos valores éticos, Alito Moreno no comparte su “botín” y solo beneficia a sus incondicionales. No es extraño que algunos “notables” del PRI como Francisco Labastida, el histórico perdedor de la presidencia de México, están en Méxicolectivo liderado por el inefable Dante Delgado, dirigente sempiterno de facto de movimiento Ciudadano, como lo fue antes de Convergencia. 

Méxicolectivo no es más que otra convocatoria contra Andrés Manuel López Obrador, de quienes en su historia no tienen hechos que les permitan ganarle una elección con propuestas de real beneficio para México. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano ya se deslindó del grupo. En su libro Estos Años, el periodista Julio Scherer narra cuando en 1987 vino a México el entonces presidente peruano Alan García y pretendió participar en una reunión privada bajo la anfitrionía de doña Amalia Solórzano, ya que en sus épocas de estudiante se hospedó en la casa del general Cárdenas. El gobierno mexicano no lo permitió, argumentando “razones de seguridad”, aunque flotaba en el ambiente el carácter opositor de Cuauhtémoc Cárdenas. Julio Scherer pidió la lista de invitados a doña Amalia para publicarla, pero sólo lo remitió a su hijo. La lista nunca fue publicada. AMLO fue claro: si Cuauhtémoc Cárdenas pertenecía a Méxicolectivo se formaba en la fila de sus enemigos que también lo son de las mayorías del país.

 

En lo local

Los destinos turísticos de Quintana Roo deben ser cuidados por todos, especialmente por los más favorecidos. Toda afectación a la imagen daña la actividad económica. El precio más alto de la gasolina Premium en el país se registró en Cancún el 30 de enero, según informó Profeco en la conferencia presidencial. El precio autorizado es de 24.20 pesos por litro, los abusivos cobraron casi 27 pesos. Las imágenes de taxistas iracundos y violentos afectando turistas en su persecución de Uber, han circulado por el mundo. Los homicidios dolosos no cesan. En lo que va del gobierno estatal, de septiembre a la fecha, hay 219 ejecuciones acumuladas, 53 sólo en este año. La publicidad y la propaganda de poco sirven en esta circunstancia. 

En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño estado.

¡HASTA LA PRÓXIMA!   

[email protected]

 

Lea, del mismo autor: Conservadores liberales

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa