de

del

Custodia de la memoria

Piedad Peniche Rivero recibió la medalla Silvio Zavala, a la Cultura y las Artes
Foto: Facebook AyuntaMÉRIDA

A la doctora Piedad Peniche Rivero la conozco y admiro desde hace muchísimos años como Susy Peniche, una mujer inteligente y atrevida que primero estudio la licenciatura en Antropología en la Universidad de Yucatán, cuando la mayoría de las niñas no teníamos planes de incursionar por esos misterios universitarios, y menos en palabras tan extrañas como antro… ¿pología? y sociales… palabra que para muchas de nosotras tenía como única connotación: pescar un marido rico y guapo que nos hiciera felices. 

El escándalo fue mucho más grande, con algunos tintes de envidia, cuando nos enteramos de que cruzó el charco y se doctoró en Francia en la Alta Escuela de Estudios en Ciencias Sociales.

A su regreso incursionó en varios puestos, pero su obra mayor fue poner orden en el Archivo General del Estado de Yucatán, gracias a la visión de Dulce Maria Sauri Riancho, gobernadora de entonces, otra mujer adelantada a los tiempos, que comprendieron que un pueblo sin memoria es como hoja al viento, que urgía poner en orden esa bodega considerada casi como de archivo muerto, reconocer su valor y preservar la memoria, transformarla en un centro de investigación y sobre todo sacar a la luz a tantos hombres y mujeres, especialmente estas últimas, ignoradas y desconocidas, que nos han permitido llegar hasta el hoy, donde hay mayores posibilidades de elegir: Rita Cetina Gutiérrez, Elvia Carrillo Puerto, Rosa Torres, Consuelo Zavala, entre otras.

Por lo que pasado 11 de febrero, en el auditorio Silvio Zavala Vallado, del Centro Cultural Olimpo, me dio mucho gusto ser testigo que, en Sesión Solemne de cabildo, como un reconocimiento por su incansable lucha a favor del derecho de las mujeres de Mérida y Yucatán, el alcalde Renán Barrera Concha estregó la medalla Silvio Zavala, a la Cultura y las Artes a la doctora Piedad Peniche Rivero, reconocimiento que se otorga a las ciudadanas y ciudadanos que, con su labor o su obra, han contribuido en forma sobresaliente a la realización de las tareas en el campo del arte y cultura en el Municipio.

Renán Barrera apuntó: “La doctora Piedad Peniche Rivero, es digna representante de las mujeres yucatecas cuya obra y trabajo siempre estará encaminado para hacer posible que ninguna mujer se quede sin materializar sus sueños, ilusiones y esperanzas”. Así mismo, comentó que, “en Sesión Solemne de Cabildo, se tomó la decisión de designar al Salón de Cabildo con el nombre de Rosa Torre González, en reconocimiento a la primera mujer electa como regidora de todo México y que orgullosamente perteneció a este Cabildo”.

Tu trabajo de rescate, querida Susy, da sus frutos. Las mujeres, que estoy convencida sostenemos el mundo, estamos siendo visibilizadas

Ya el Congreso del Estado de Yucatán había reconocido la trayectoria de la historiadora, profesora e investigadora Piedad Peniche y en el marco del Día Internacional de la Mujer del 2020, le entregó la presea Consuelo Zavala Castillo (Ilustre luchadora social yucateca, de principios del siglo XX, comprometida con la educación de las mujeres), por su gran labor en pro de la equidad de género, la producción literaria histórica enfocada en el empoderamiento de las mujeres a través de manifestar sus derechos: “Libertad para escoger nuestro destino, libertad para definir nuestro propio rol social. Autonomía e independencia financiera y cultura para decidir nuestro estilo de vida independiente del sexo”.

En ese entonces, urgió, en su discurso, propiciar un cambio estructural que redistribuya el poder en la sociedad y en el Estado para que desaparezca la orientación y dominación masculina en las instituciones, porque marcará el fin de las restricciones de la biología y de las que nos impone la sociedad”.

Don Silvio Zavala Vallado, historiador, diplomático y erudito mexicano, humanista y visionario, alumno de las escuelas Consuelo Zavala y Modelo, quien entre 1956 y 1963 se desempeñó como delegado permanente de México en la Unesco, debe de estar muy contento con la elección que hizo el Comité Dictaminador. 

Felicidades, querida Susy, tu paso no ha sido en vano. ¡Disfruta la cosecha!

[email protected]


Lea, de la misma autora: ¿Listos? ¡Ahí viene la Filey!

Edición: Estefanía Cardeña
 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026