de

del

El futuro de la movilidad en Mérida y sus retos

Gobernanza y Covid-19 en Yucatán
Foto: Gobierno de Yucatán

Isaías Hau Uribe

El 2023 será un año de cambios significativos para las cuestiones relacionadas con la movilidad en Mérida. Hace apenas un par de semanas el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, participó en la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador para anunciar los avances en una serie de proyectos que se están llevando a cabo de manera simultánea en la ciudad para recibir al Tren maya a finales del 2023 con una variedad de mejoras a la infraestructura, entre otras cuestiones, en materia de transporte urbano. 

Uno de dichos proyectos sería el Ie-tram, presentada como una ruta de transporte 100 por ciento eléctrica que conectaría a Kanasín y a Umán con Mérida junto a otras 137 colonias de la ciudad. Sin embargo, las obras relacionadas con dicha iniciativa, junto con otras, tales como el Gran Parque de la Plancha o el Corredor Turístico-Gastronómico de Mérida, han causado dificultades en cuanto a la circulación vehicular en distintas zonas de la ciudad, las cuales a su vez han sacado a relucir otros problemas como el notable incremento del parque vehicular que se ha producido en la ciudad en los últimos años, así como la falta de educación vial que debería acompañar dicho crecimiento. 

Mérida y su población han crecido a un ritmo acelerado, pero además se espera y se ha anunciado en más de una ocasión que el Tren Maya, el cual pese a las controversias parece ser una realidad inevitable, vendrá acompañado de desarrollo económico, atraerá el turismo e incrementará la generación de empleos. Independientemente de la certeza de dichas predicciones, su implementación se constituye como un factor a tomar en cuenta con respecto al crecimiento demográfico de la capital del estado.

Por un lado, hace falta que el transporte público, que cuenta ya con una serie de problemáticas, se constituya en una alternativa de movilidad eficiente, para que así sea tomada en cuenta incluso por aquellas personas que ya cuentan con vehículo propio, pero además se requieren otras acciones, tales como la inversión en la modernización de calles, mientras que, por parte de las personas, ya sean automovilistas, ciclistas o peatones conozcan la ley de vialidad, por poner algunos ejemplos. 

Se espera que el gobierno del estado continúe realizando inversiones en ese ámbito a lo largo del año, pero a pesar de los proyectos que se han llevado a cabo para aliviar distintos problemas con respecto a la movilidad, tales como el Va y Ven ruta periférico o la reciente implementación de la ruta aeropuerto, junto con los otros antes mencionados, es necesario que la población se involucre, participe y se adapte a las nuevas dinámicas que ello implica para que esos cambios no generen nuevos problemas de vialidad o de movilidad. 

Desde el ORGA invitamos a la ciudadanía a informarse, a opinar y, en la medida de lo posible, a organizarse para actuar en conjunto con el gobierno para poder encontrar soluciones a las dificultades que producen los cambios en la ciudad, como también para tomar esta oportunidad para generar cambios positivos en materia de cultura vial.  

Síganos en: http://orga.enesmerida.unam.mx/; https://www.facebook.com/ORGACovid19/https://www.instagram.com/orgacovid19  y https://twitter.com/ORGA_COVID19/.         


Sigue leyendo: Mejores condiciones laborales = menos violencia de género

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum

Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila

La Jornada

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum

Monterrey tratará de eliminar el sábado al líder Toluca, tras superarlo 3-2

Necesitan un empate para avanzar a semifinales

Ap

Monterrey tratará de eliminar el sábado al líder Toluca, tras superarlo 3-2

Hallan en Chihuahua cuerpo de mujer con signos de violencia; FEM dice que murió por causas naturales

Identificada como María del Carmen R.J. de 55 años, se encontró en un arroyo de la colonia Sol de Oriente

La Jornada

Hallan en Chihuahua cuerpo de mujer con signos de violencia; FEM dice que murió por causas naturales