de

del

El fueguito interno ante el mundo abrumador

Invitación a la lectura de 'Un lugar seguro'
Foto: Rulo Zetaka

Para Radja. Con quien aprendo de cuidados 

y de lugares seguros para cuidar

En octubre del 2020, en ese momento álgido de pandemia con familiares y amigos que partían para el otro barrio, toques de queda, ansiedad social y pérdida de contacto con las personas que más quiero. En ese momento, la feria del libro de Oaxaca (FILO) construyó una plataforma de subsistencia que permitió a varias de las editoriales poder seguir con un evento que poco tenía de feria del libro, era un explorador en la web donde podrías encontrar algunos libros y ofertas.

Una de esas ofertas era un paquete que incluía un texto de Noam Chomsky y un librito pequeño, de apenas 70 páginas, de la autora tlaxcalteca Olivia Teroba, que lleva por nombre Un lugar seguro (Paraíso Perdido, 2019). Un título tan evocador no podía quedar fuera de mi librero, en algún momento tan caótico necesitaría buscar nuevamente esos lugares seguros a los cuales volver y a los que la autora seguramente haría referencia. El libro se quedó a buen resguardo hasta enero del 2023.

Durante ese tiempo no lo abrí, sólo cambió de estante. Ante una búsqueda y algunas conversaciones sobre las implicaciones personales sobre los cuidados colectivos con mi amiga Radja decidí abrirlo, tal vez tendría respuestas o compartiría mis preguntas. Se imaginará quien lee este texto que, aunque para mí fue una gran sorpresa el encuentro, tal vez para usted no tanto pues está leyendo la reseña de ese libro. Las casi 70 páginas se dividen en 10 ensayos de los que observo al centro dos ideas que me gustaría destacar para invitar a su lectura: la complicidad del espacio íntimo en texto y lo transformador de leer y citar a mujeres.

Algo que me maravilla profundamente de la lectura de autoras mujeres contemporáneas, y mayormente jóvenes, es la capacidad para incluir a lxs lectores en el espacio íntimo que habitan. En otro tipo de autorías solía leer siempre a señores atormentados que no encuentran la salida a sus pensamientos, y con las autoras podemos encontrar espacios de abrazos que se dan a sí mismas. Olivia Teroba te invita a ese abrazo, compartiendo momentos difíciles en sus contextos familiares y de vida, en su libro te acercas al fueguito interno, ese que la hace moverse en una u otra dirección, pero que a veces solo la mantiene caliente para poder salir a la vida al día siguiente.

Este calor es relevante para encontrar otros espacios lectores, pensar que la lectura también es refugio, un lugar donde nos van a apapachar, o lugares donde podemos pensar sobre los temas que solemos olvidar a propósito y ahí mismo sentirnos con la confianza de combatir, con la autora, ese olvido. 

Por otro lado, encontré en el primer texto y fui viendo como se desgranaba la voluntad de búsqueda de Teroba de leer voces de mujeres, en algunos textos habla explícitamente de ello y en otros lo mantiene implícito. Acude a Emily Dickinson como a Elena Garro pero también a autoras que no suelo ver referenciadas en mis lecturas como Nellie Campobello y Yolanda Oreamuno. Eso me hace preguntarme sobre cuando tiempo, activamente como lo hace ella, buscamos voces que han sido silenciadas históricamente de la lectura y de la industria editorial.

Esta búsqueda la comparto con Olivia Teroba, el año pasado reseñé más autoras que autores, y en este año también iré por ese camino. Creo que se siente muy bien haber encontrado ese lugar seguro donde se abrió un espacio íntimo al leer, donde no me sentí solo en mis búsquedas y que creo que atinadamente también se abre a las demás personas para que visiten y se acompañen en un mundo que a veces puede ser abrumador.

Como colofón, he de destacar que en las redes sociales de la autora descubrí que va a reditarse el libro en otra editorial más grande, en 2023 Un lugar seguro estará en Sexto Piso. En esta columna nos emocionamos con el crecimiento de lxs autorxs jóvenes y hay que destacarlo. Por otro lado, también seguiremos en búsqueda de libros en editoriales independientes que acá defendemos, así que tampoco se pierdan la oportunidad de leerlo en Paraíso Perdido.

@Rulo Zetaka

 

Lea, del mismo autor: Risa, sarcasmo y tragedia: Una tríada inesperada

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU